
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En reunión de gabinete, precisaron acciones para reactivar de obras públicas, avanzar con los créditos sin interés, alivio fiscal, moratoria, subsidios y atención a los sectores vulnerables.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz encabezó una nueva reunión del gabinete provincial para priorizar las líneas de acción en el corto y mediano plazo de acuerdo al actual escenario económico. Así se continuarán priorizando medidas de apoyo al trabajo local, la producción y de contención social, especialmente de los sectores más vulnerables.
Luego de la reunión de gabinete, fueron voceros de los detalles los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
El titular de la cartera de Gobierno señaló que a partir de las decisiones del Gobierno nacional, el consecuente impacto en Salta fue una disminución de casi 100.000 millones desde enero a marco. “Esto plantea, obviamente, la necesidad de adoptar una serie de medidas a los fines temas con relación a las áreas de salud, obra pública, viviendas; la situación de comerciantes, industriales, productores”. “Como consecuencia de la recesión económica -continúo- el Gobernador marcó las prioridades”.
En esta línea, Dib Ashur precisó que se informará a la Legislatura sobre la reprogramación de los pagos de la deuda del Fondo del Bicentenario, “para poder destinar estos recursos a paliar la actual situación derivada de los recursos que no llegan desde Nación”.
Así, al replantear el escenario local para hacer frente a la coyuntura, el Gobierno de Salta formuló líneas de acompañamiento a las empresas salteñas, comercio, producción, sectores ganadero, vitivinícola, de la construcción.
El paquete de medidas de apoyo al trabajo salteño incluye la reactivación de algunas obras públicas como la del dique El Limón, y el comienzo de otras como la ruta 27, entre otras. El ministro de Economía precisó que la paralización de obras dejó a unos 6 mil salteños sin trabajo.
También se avanza en la posibilidad de entregar créditos blandos para la compra de insumos y mercadería, una moratoria fiscal y el congelamiento de los valores de la tarifa eléctrica.
Mientras tanto se continúa invirtiendo en otras áreas esenciales como la atención de comedores y salud, entre otras: “La atención a pacientes que requieren insumos y medicamentos muy caros lo asume la provincia ya que la Nación se retira”, dijo Villada. Lo mismo en lo que respecta a la inversión de lucha contra el dengue invirtiendo unos 5 mil millones en diferentes recursos.
Se recordó además que por decisión de Gustavo Sáenz se creó Fondo Solidario de Apoyo Temporario para Jubilados que perciban el haber mínimo.
En lo que respecta al área de educación anunciaron que Upateco tendrá cinco nuevas Tecnicaturas Universitarias en Rosario de Lerma y Rosario de la Frontera. Además detallaron que en marzo y abril iniciaron más de 60 programas de formación profesional con cursos presenciales y virtuales en capital y el interior de la provincia, lo que representa alrededor de 2.500 estudiantes. Estos se suman a los 3.000 alumnos que asisten a las tecnicaturas universitarias vinculadas a economía del conocimiento, oficios y administración.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.