
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El Ministerio de Salud volvió a pedir reforzar las medidas de autocuidado y la consulta temprana ante la presencia de alguno de los síntomas.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó que en la semana epidemiológica 14 se registraron 2578 casos nuevos de dengue en Salta, acumulando 9817 positivos desde que inició el año, de los cuales 92 casos son importados, 8846 autóctonos y 879 se encuentran en investigación. Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2.
La Poma continúa siendo el único Departamento en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue. La distribución de casos es la siguiente:
· Capital: 4137
· Metán: 2315
· Anta: 1633
· Cafayate: 309
· Rosario de la Frontera: 479
· San Martín: 235
· Cerrillos: 132
· Rivadavia: 70
· Orán: 87
· General Güemes: 134
· Rosario de Lerma: 41
· La Caldera: 48
· La Candelaria: 53
· Chicoana: 40
· La Viña: 52
· San Carlos: 9
· Los Andes: 8
· Iruya: 8
· Molinos: 13
· Cachi: 6
· Guachipas: 5
· Santa Victoria: 3
Respecto a los fallecidos, hasta el momento se registraron 16 en la provincia, el rango de edad 20-49 años es el que registra el número más alto (8).
En la última semana epidemiológica se registraron dos fallecimientos que corresponden a pacientes de Salta Capital. Según detalló Salud, tenían 46 y 56 años. En ambos casos el diagnóstico de dengue fue confirmado por laboratorio.
Por otro lado, desde el 1 de enero al 6 de abril, se registraron 107 casos de Chikungunya: 86 autóctonos, 3 importados y 18 en investigación de origen.
Los casos se localizaron en mayor medida en General Mosconi (43), Tartagal (38) y Capital (16).
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.