
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La Ministra de Educación se reunió con el diputado nacional Pablo Outes, el presidente de la Cámara Baja provincial, Esteban Amat y representantes del Senado.
SaltaLa ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, recibió al diputado nacional Pablo Outes y junto al presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat Lacroix, analizaron cuestiones vinculadas a la agenda educativa actual.
Los funcionarios trataron aspectos inherentes a la medida dispuesta por el Gobierno Provincial frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por el Fondo de Incentivo Docente.
También se discutieron algunos puntos sobre las partidas nacionales y provinciales para el normal funcionamiento de la cartera educativa provincial.
En el encuentro también estuvo presente el subsecretario de Asuntos Institucionales, Francisco Benavídez y un equipo de trabajo en representación del vicepresidente primero de la cámara alta, Mashur Lapad.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.