
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Durante una reunión con funcionarios provinciales, el Director de Asistencia Crítica y Emergencia del Ministerio de Capital Humano de Nación confirmó el envío ∂e fondos para la continuidad de los programas.
Salta


El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, junto a su par de Desarrollo Social, Mario Mimessi, mantuvieron una reunión con el director de Asistencia Crítica y Emergencia del Ministerio de Capital Humano de Nación, Esteban Bosch, quien confirmó que Nación próximamente enviará los fondos a Salta para la continuidad de los programas Focalizados y Unir.
El Plan UNIR es un programa del Gobierno de Salta que constituye un sistema de acompañamiento familiar para brindar visitas domiciliarias semanales a familias de comunidades originarias y en contextos rurales. En tanto, los módulos que entrega el Programa Focalizado, contienen alimentos secos que cumplen con los estándares de salud establecidos por la Ley Nacional N° 27.624 de Promoción de Alimentación Saludable.
“Podemos confirmar, porque el director nacional de Asistencia Crítica ya lo indicó, que vamos a poder seguir con estos programas tan importantes para la Provincia, como son Focalizados y Unir, financiados con presupuesto nacional. Falta muy poco para que podamos concretar eso y en definitiva es más fácil cuando trabajamos en conjunto, en este caso, municipios, Provincia y Nación yendo para el mismo lado”, afirmó el ministro Mimessi al respecto.
El funcionario comentó que “hoy mantuvimos reuniones técnicas, en tanto mañana iremos al interior con nuestro equipo de política social porque esta es la manera, gestionar y trabajar en conjunto como nuestro Gobernador nos pide para que el director nacional se lleve la radiografía de la provincia, sobre todo de los departamentos que hace tiempo sabemos que están en emergencia como Orán, San Martín y Rivadavia”.
Bosch recordó que el financiamiento de Nación será para que la Provincia haga las compras y el dispositivo territorial, para luego abocarse a la distribución, el control y el acompañamiento familiar a través de los programas.
“Ya estuvimos el mes pasado, tratando sobre los programas Focalizados y Unir, y también unos módulos de refuerzo estival que se entregan en cada localidad. El mes pasado recorrimos la zona de Santa Victoria Este y parte de Embarcación. Mañana recorreremos Morillo con los equipos provinciales y de Nación”, indicó Esteban Bosch.
Sobre los programas Focalizados y Unir
El programa UNIR busca abordar prácticas de crianza, hábitos saludables y articular con diferentes actores territoriales para responder a situaciones de vulneración de derechos. Para ello, implementa junto a familias, niñas y niños actividades lúdicas, recreativas y educativas. Cuenta con 150 agentes en el territorio que dependen de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, que articulan con distintas áreas de gobierno, universidades provinciales y nacionales.
En tanto, los módulos que entrega el Programa Focalizado permiten brindar un refuerzo en especial a niños de 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad y adultos mayores de comunidades originarias.
Durante los operativos de entrega, se articula con las áreas operativas locales del Ministerio de Salud Pública, para poder hacer énfasis en el control de la libreta nutricional mediante la intervención de agentes de APS (Atención Primaria de la Salud). De esta manera, se garantiza un seguimiento efectivo de los programas alimentarios y del sistema de salud.
Los operativos permiten llegar a 520 comunidades, principalmente residentes en los municipios de los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán, además de realizar operativos en Anta, San Antonio de los Cobres y Molinos.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.



