
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
La Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia lanzó un alerta por notificaciones que llegan a través de la aplicación de mensajería, simulando provenir del Ministerio Público Fiscal o Poder Judicial.
Policiales


La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre una nueva modalidad de estafa informática que se está empleando a través de supuestas notificaciones del Ministerio Público Fiscal o del Poder Judicial, donde se solicita a los destinatarios información personal o financiera con fines delictivos.
Es importante aclarar que ni el Ministerio Público Fiscal ni el Poder Judicial emplean esta modalidad para enviar notificaciones, y nunca solicitarán información personal y confidencial de esta manera.
Para proteger la seguridad informática se recomienda no brindar información personal ni financiera y verificar la autenticidad de los mensajes recibidos.
La fiscal Cornejo insistió en la importancia de la prevención y concientización de la comunidad en general para evitar la comisión de estos delitos.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



