
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
La Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia lanzó un alerta por notificaciones que llegan a través de la aplicación de mensajería, simulando provenir del Ministerio Público Fiscal o Poder Judicial.
PolicialesLa fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advirtió sobre una nueva modalidad de estafa informática que se está empleando a través de supuestas notificaciones del Ministerio Público Fiscal o del Poder Judicial, donde se solicita a los destinatarios información personal o financiera con fines delictivos.
Es importante aclarar que ni el Ministerio Público Fiscal ni el Poder Judicial emplean esta modalidad para enviar notificaciones, y nunca solicitarán información personal y confidencial de esta manera.
Para proteger la seguridad informática se recomienda no brindar información personal ni financiera y verificar la autenticidad de los mensajes recibidos.
La fiscal Cornejo insistió en la importancia de la prevención y concientización de la comunidad en general para evitar la comisión de estos delitos.
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
En otra audiencia del juicio quen investiga una red narco conformada por guradiacarceles e internos, un testigo contó que pagó por beneficios y hasta le pidieron dólares para "agilizar" su causa.
Un hombre boliviano y una mujer argentina fueron detenidos en San Juan tras un control de Gendarmería Nacional. Llevaban más de 5 kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio.
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando. Hasta el momento, hay 16 denuncias presentadas.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
En los operativos conjuntos que se realizaron secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
El operativo que se realizó este viernes en localidades del Valle de Lerma y está vinculado a causas relacionadas con robo calificado, daños e intimidación pública.
La administración de Javier Milei dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en mayores incrementos de la nafta y el gasoil.