
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El diputado anunció un proyecto para que las personas que protagonicen siniestros y registren alcoholemia positiva corran con los gastos de atención.
Salta


El diputado Omar Exeni presentó un proyecto para establecer un sistema de arancelamiento para quienes manejen alcoholizados, protagonicen siniestros viales y requieran atención en hospitales o centros de salud del sector público.


“Estamos en un contexto de crisis económica, Salta sufrió recortes por miles de millones de pesos y eso repercute en todas las prestacones de servicio, y una de las más precupantes es sobre la sanitaria”, explicó el diputado provincial y destacó que “los salteños no podemos seguir solventando millonarias erogaciones por culpa de una irresponsabilidad”.
“Interrumpieron la entrega de medicamentos oncológicos, demoraron la entrega de provisiones médicas y hasta pospusieron cirugías por falta de presupuesto, no podemos pagar por una persona que se accidentó manejando borracho”, destacó Exeni.
El diputado destacó que “los municipios y la policía realizan cientos de controles, aplican miles de mutlas y aún así no aprendemos: la mayoría de los siniestros son protagonizados por personas alcoholizadas y eso no puede ser gratuito”. Si bien explicó que el proyecto busca que quienes manejen en estado de ebriedad paguen su atención médica en el sistema público, garantizó que nunca se dejerá de atender a nadie “pero no puede ser gratis en este contexto económico”.
“En la actualidad, los salteños financiamos con nuestros impuestos a aquel o aquella que deliberadamente cometió un delito como manejar alcoholizado o alholizada. Las prioridades son otras, no un delincuente”, subayó Exeni.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.



