
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El diputado anunció un proyecto para que las personas que protagonicen siniestros y registren alcoholemia positiva corran con los gastos de atención.
SaltaEl diputado Omar Exeni presentó un proyecto para establecer un sistema de arancelamiento para quienes manejen alcoholizados, protagonicen siniestros viales y requieran atención en hospitales o centros de salud del sector público.
“Estamos en un contexto de crisis económica, Salta sufrió recortes por miles de millones de pesos y eso repercute en todas las prestacones de servicio, y una de las más precupantes es sobre la sanitaria”, explicó el diputado provincial y destacó que “los salteños no podemos seguir solventando millonarias erogaciones por culpa de una irresponsabilidad”.
“Interrumpieron la entrega de medicamentos oncológicos, demoraron la entrega de provisiones médicas y hasta pospusieron cirugías por falta de presupuesto, no podemos pagar por una persona que se accidentó manejando borracho”, destacó Exeni.
El diputado destacó que “los municipios y la policía realizan cientos de controles, aplican miles de mutlas y aún así no aprendemos: la mayoría de los siniestros son protagonizados por personas alcoholizadas y eso no puede ser gratuito”. Si bien explicó que el proyecto busca que quienes manejen en estado de ebriedad paguen su atención médica en el sistema público, garantizó que nunca se dejerá de atender a nadie “pero no puede ser gratis en este contexto económico”.
“En la actualidad, los salteños financiamos con nuestros impuestos a aquel o aquella que deliberadamente cometió un delito como manejar alcoholizado o alholizada. Las prioridades son otras, no un delincuente”, subayó Exeni.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.