
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El Juzgado de Garantías hizo lugar al pedido de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, que había solicitado la prosecución de las causas contra el exlegislador, quien ya no cuenta con inmunidad parlamentaria.
Salta


El juez de Garantías 2 del distrito Centro, Ignacio Colombo, hizo lugar al pedido de la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, y elevó a juicio una causa contra Sergio Omar Ramos, como autor del delito de peculado.


El 30 de noviembre de 2023, Salinas Odorisio presentó el requerimiento a juicio, al considerar que Ramos al finalizar su mandato como senador provincial ya no contaba con los fueros otorgados por la Constitución de la Provincia de Salta, implicando que el proceso de desafuero iniciado por la Cámara de Senadores de Salta quedaba sin efecto.
La causa
A raíz de una denuncia efectuada en 2017, desde la fiscalía se requirió ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro en junio de 2020, la elevación a juicio contra Ramos por considerarlo autor del delito de peculado, acusándolo de desviar fondos públicos transferidos en 2013 por la Provincia de Salta al Municipio de Rosario de Lerma, en relación a su gestión ante la Secretaría de Economía Social y Empleo del Ministerio de Trabajo.
El 25 de abril de 2022, el Juzgado de Garantías interviniente resolvió suspender la remisión de la causa a juicio hasta tanto la Cámara de Senadores de la provincia de Salta se expidiera al respecto del desafuero del senador Sergio Omar Ramos.
Es importante recordar que Ramos fue intendente de Rosario de Lerma desde 1995 hasta 2015 y senador provincial en el período 2017-2019. En las elecciones generales provinciales del 14 de mayo de 2023, Ramos fue elegido Intendente de la ciudad de Rosario de Lerma, asumiendo el cargo el 10 de diciembre pasado.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



