
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Juzgado de Garantías hizo lugar al pedido de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, que había solicitado la prosecución de las causas contra el exlegislador, quien ya no cuenta con inmunidad parlamentaria.
SaltaEl juez de Garantías 2 del distrito Centro, Ignacio Colombo, hizo lugar al pedido de la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, y elevó a juicio una causa contra Sergio Omar Ramos, como autor del delito de peculado.
El 30 de noviembre de 2023, Salinas Odorisio presentó el requerimiento a juicio, al considerar que Ramos al finalizar su mandato como senador provincial ya no contaba con los fueros otorgados por la Constitución de la Provincia de Salta, implicando que el proceso de desafuero iniciado por la Cámara de Senadores de Salta quedaba sin efecto.
La causa
A raíz de una denuncia efectuada en 2017, desde la fiscalía se requirió ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro en junio de 2020, la elevación a juicio contra Ramos por considerarlo autor del delito de peculado, acusándolo de desviar fondos públicos transferidos en 2013 por la Provincia de Salta al Municipio de Rosario de Lerma, en relación a su gestión ante la Secretaría de Economía Social y Empleo del Ministerio de Trabajo.
El 25 de abril de 2022, el Juzgado de Garantías interviniente resolvió suspender la remisión de la causa a juicio hasta tanto la Cámara de Senadores de la provincia de Salta se expidiera al respecto del desafuero del senador Sergio Omar Ramos.
Es importante recordar que Ramos fue intendente de Rosario de Lerma desde 1995 hasta 2015 y senador provincial en el período 2017-2019. En las elecciones generales provinciales del 14 de mayo de 2023, Ramos fue elegido Intendente de la ciudad de Rosario de Lerma, asumiendo el cargo el 10 de diciembre pasado.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.