
Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.
Efectivos de gendarmería del Escuadrón 20 hallaron la droga cuando detuvieron a un automóvil en un control de rutina instalado sobre la ruta nacional 50. Los sospechosos lograron huir.
Policiales


El personal de Escuadrón 20 "Orán" de Gendarmería Nacional logró desarticular un intento de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en un control de rutina sobre la ruta nacional 50, cerca del puente "Río Blanco" en la ciudad de Orán.
Durante el procedimiento de rutina, los uniformados observaron un vehículo Fiat Cronos, que intentaba evadir el control de Gendarmería, llevando a cabo maniobras peligrosas que ponían en riesgo a los ciudadanos que transitaban por la zona.
Ante esta situación, los gendarmes iniciaron un seguimiento controlado del vehículo, el cual finalmente detuvo su marcha y los ocupantes emprendieron la fuga hacia una zona montuosa.
Finalmente, los sospechosos lograron huir pero los gendarmes realizaron la inspección el vehículo abandonado y descubrieron 30 paquetes de aspecto sospechoso. Tras realizar las pruebas de campo, se confirmó que los paquetes contenían un total de 32.419 kilogramos de marihuana.
La Fiscalía Descentralizada de Orán ordenó el secuestro de la droga y del vehículo utilizado en la operación, en infracción a la ley 23.737. Este exitoso operativo representa un golpe significativo contra el tráfico de drogas en la región, destacando el compromiso y la eficiencia de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el crimen organizado.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



