
El Gobernador de Salta y parte del equipo de trabajo con el que viajó al norte quedó aislado en un paraje de Rivadavia mientras realizaban tareas de asistencia en comunidades afectadas por la crecida.
En un acto presidido por el intendente, Franco Hernández Berni, y el vice gobernador Antonio Marocco, se dio a conocer el listado de los 130 empleados que pudieron regularizar su situación con el municipio.
SaltaSe trata de 130 empleados que ya trabajaban en distintas áreas del municipio bajo Contrato ley (Ley Provincial 6068) y que estos agentes cumplen funciones previstas en la organización municipal, las que por su naturaleza y duración deberían ser realizadas por Personal Permanente.
El intendente Hernández dio a conocer los nombres de los beneficiados, los felicitó y expresó "quiero reconocer la lucha la perseverancia la insistencia de cada trabajador y trabajadora que dan todo para que este municipio salga adelante".
“Desde el comienzo de nuestra gestión nos encontramos con un municipio totalmente desordenado y con una nueva política nacional, todos los trabajadores municipales se pusieron al hombro toda la municipalidad y salimos a trabajar y a brindar todos los servicios", agregó el intendente.
A su vez, resaltó "No solo discutimos paritarias, cuando nos reunimos, también discutimos mayores derechos, y eso significa un trabajo en equipo".
"Hoy es un día de justicia social, donde están pasando a planta permanente 130 personas de todas las áreas del municipio que hace mucho tiempo vienen trabajando en el municipio y es un verdadero acto de justicia social", señaló.
A su vez, valoró que “en una época laboral y económica complicada, nosotros proponemos dar estabilidad laboral a nuestros trabajadores, jerarquizarlos y darles confianza”.
En el acto también estuvieron presentes el secretario de Gobierno de Tartagal, Ernesto Restom y el Jefe de gabineta, Juan Benítez Ocampo; demás autoridades municipales y provinciales.
El Gobernador de Salta y parte del equipo de trabajo con el que viajó al norte quedó aislado en un paraje de Rivadavia mientras realizaban tareas de asistencia en comunidades afectadas por la crecida.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Será este jueves 27 de 10 a 16. Invitan a los vecinos a participar de esta actividad que tiene como objetivo potenciar la conciencia ambiental y el reciclaje de residuos. Habrá regalos sorpresas.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, aseguró que el Gobierno de Javier Milei ofreció ayuda para las más de 5.000 personas afectadas por las inundaciones pero habrá que ir a buscarla a Buenos Aires.
El Goberandor cargó por la intervención del PJ, dijo “aplaudir” a los legisladores por darle gobernabilidad a Milei y la invitó a dialogar para buscar “puntos de encuentro”.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.