
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El ministro Dib Ashur, junto al gerente general de Aguas del Norte, visitó los trabajos. También se prevé iniciar la obra de interconexión de la planta potabilizadora Tartagal con la cisterna Las Lomitas de Mosconi.
SaltaEn Tartagal, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al gerente General de Aguas del Norte, Juan Bazán, visitaron la obra de la nueva cisterna de Villa Güemes, la cual está próxima a inaugurar y beneficiará a más de 50.000 habitantes de manera directa y a más de 23.000 personas de manera indirecta.
Tendrá una capacidad de almacenamiento de 4.500 metros cúbicos y entrará en funcionamiento en los próximos meses. Estos trabajos se suman a obras existentes para almacenamiento del agua proveniente del Sistema Itiyuro.
El Sistema Itiyuro abastece al 68% de los usuarios de Tartagal (el 32 restante lo hace a través de la planta potabilizadora Tartagal), por lo que esta nueva obra que se suma a una batería de trabajos que incluyen nuevos pozos y el acueducto Yacuy – Tartagal, mejorará significativamente el servicio.
La nueva cisterna de Villa Güemes está próxima a inaugurar y beneficiará a más de 50.000 habitantes de Tartagal
Interconexión de la planta potabilizadora Tartagal con la cisterna Las Lomitas de Mosconi
Posteriormente, en Mosconi, junto a la intendenta Ana Guerrero e integrantes del ejército analizaron los planos para iniciar la nueva obra de interconexión del acueducto de salida de la planta potabilizadora Tartagal con el acueducto que transporta agua a la cisterna Las Lomitas de Mosconi.
La misma se ubicará al oeste de la localidad de Tartagal y conectará con parte del predio del ejército.
Se realizará como consecuencia de la situación crítica del sistema de agua potable de Mosconi, ya que un porcentaje muy alto de la localidad es abastecida mediante turnos.
El objetivo será independizar el sistema de Mosconi de la cisterna de Villa Güemes (Tartagal).
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.