
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Se aplicaron 140.031 dosis, lo que representa el 46,67% del total de las personas habilitadas a recibir la vacuna antigripal. La inoculación es gratuita en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios.
SaltaDesde que inició la campaña de vacunación contra la gripe, el 21 de marzo, y hasta hoy, el Ministerio de Salud Pública administró 140.031 dosis antigripales. Esta cifra representa el 46,67% del total de la población habilitada para darse esta vacuna.
Sandra Villagrán, una profesional del programa de Inmunizaciones, explicó que “son 300 mil las personas a las que se estima inocular a lo largo de esta campaña. Sobre el total de dosis ya aplicadas, 44.103 corresponden a adultos mayores”.
Agregó que “esta vacuna no evita la enfermedad, pero sí reduce las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza”.
Este inmunizante se aplica gratuitamente en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia.
Además, domiciliariamente en la visita de cada sector de los agentes sanitarios.
La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, es obligatoria y gratuita para las personas que están dentro de los grupos de riesgo que residen en Salta:
• Personal de salud.
• Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
• Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.
• Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis separadas por, al menos, un mes de diferencia.
• Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
• Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.