
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
El cabo primero de la Gendarmería Nacional fue sorprendido en un control que montó la misma fuerza sobre la Ruta 5, a la altura de Las Lajitas. Aunque quiso huir, quedó detenido.
PolicialesDiego Hernán Delgado, un cabo primero de Gendarmería Nacional de 31 años, fue detenido en Las Lajitas, por miembros de la misma fuerza de seguridad, luego de intentar fugarse de un control con 300 kilos de cocaína que llevaba en la caja de una camioneta VW Amarok.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, sobre el kilómetro 170 de la Ruta 5, muy cerca de la ciudad de General Pizarro y en inmediaciones a una conocida ermita del Gauchito Gil, un sector del camino donde no hay señal de celular. En ese lugar, Gendarmería le ordenó al conductor de una pick up que se detenga. El hombre frente al volante no imaginaba encontrarse con el retén y pisó el acelerador, pero fue alcanzado por los uniformados que le ordenaron descender del vehículo y, frente a dos testigos, abrieron la parte trasera de la camioneta.
En ese momento, encontraron siete cajas con los ladrillos de polvo blanco, envueltos en cinta amarilla. El pesaje final fue de 303,820 kilos.
De acuerdo a fuentes del caso, existen indicios de que el cabo formaría parte de una organización con nexos en Misiones, Orán (Salta), la Ciudad de Buenos Aires y el partido de Lanús, en Buenos Aires. Según investigadores, sería hermano de Alfredo Delgado, un ex agente que fue desplazado de Gendarmería tras ser detenido por la PSA en la localidad de Azara, en Misiones, en una causa por lavado de dinero. Esa pata de la organización se dedicaría a la venta de vehículos e inmuebles y cambio de divisas en esa ciudad y en la triple frontera con Paraguay y Brasil.
Investigadores creen que la droga del grupo narco era ingresaba a través de Orán, en el límite con Bolivia. Estiman, en ese sentido, que la droga que llevaba el gendarme detenido había sido cargada en esa zona.
En el caso interviene la fiscalía de Asuntos Complejos, a cargo de Ricardo Toranzos y Carolina Araoz Vallejos, quienes solicitaron que Delgado quede detenido e incomunicado. Tras el arresto, la investigación continuará con hermetismo. Este martes se hará la audiencia de formalización de la imputación, señalaron los investigadores.
Más cocaína con la marca del delfín
En el marco de los operativos implementados por el Ministerio de Seguridad de la Nación para garantizar la seguridad del partido entre Boca Juniors y Central Córdoba, que se jugó ayer en el estadio Madre de Ciudades, en la provincia de Santiago del Estero, la Policía Federal Argentina secuestró más de 63 kilos de cocaína durante un control preventivo sobre la Ruta Nacional N° 9, en la localidad Yanda.
La PFA detuvo la marcha de un camión con tráiler cargado con maderas, proveniente de la provincia de Salta. Con ayuda de un perro, se inspeccionó el vehículo y se encontró una caja de cartón con siete paquetes de droga.
El titular del Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, Sebastián Argibay, dispuso la detención del chofer y su acompañante y ordenó el traslado del camión a la sede de Aduana, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de La Banda, para que se le realice una inspección con el scanner de ese organismo.
Allí se logró detectar que en medio de la carga se encontraban tres cajas de cartón más con 54 paquetes compactados envueltos en nylon verde y amarillo con cocaína en su interior. Los paquetes llevaban un sello con la figura de un delfín y la leyenda “Bolivia Perú - Serie A”.
Al abrir el embalaje, los agentes descubrieron la figura del delfín también bajo relieve, acompañada por una “T”.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.