
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
Esta cifra incluye desde recién nacidos y hasta los 9 años. Los adultos mayores representan el 5,42% de los positivos. Como prevención se aconseja la vacuna, que reduce instancias graves y la mortalidad.
Salta


El Ministerio de Salud Pública detalló que, desde que inició el 2024 y hasta el 1 de junio, en Salta se notificaron 9608 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.


Los niños son los más afectados por este virus, dado que representan el 32% del total de casos, es decir, 3099 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 9 años de edad.
Son seguidos por la franja etaria de 25 a 34 años, con 1126, es decir el 11,7%; y en tercer lugar, el de 10 a 14 años, con 1059 positivos, significando el 11%. Los adultos mayores representan el 5,42%.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
· Rivadavia: 2831
· Orán: 2161
· Capital: 1196
· Metán: 782
· Los Andes: 558
· Chicoana: 499
· San Martín: 484
· La Candelaria: 384
· Cachi: 271
· General Güemes: 169
· Anta: 138
· Cafayate: 46
· Rosario de la Frontera: 38
· Santa Victoria: 21
· La Viña: 10
· Cerrillos: 10
· Iruya: 4
· Molinos: 2
· Guachipas: 2
· San Carlos: 1
· Rosario de Lerma: 1
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, dijo que “la gripe puede ser grave, sobre todo en personas que tienen comorbilidades, adultos mayores y bebés”.
El funcionario explicó que el virus se transmite de persona a persona, a través de secreciones respiratorias, al igual que la COVID-19. “Si hay síntomas de la enfermedad, se debe consultar a un especialista y no automedicarse. Las pautas de cuidado son las mismas que hemos aprendido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70% y, si se tienen síntomas utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas”, afirmó.
Vacunas
García manifestó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.
“El inmunizante contra la gripe no evita la enfermedad, pero sí reduce la reduce las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por el virus influenza, incluida las variantes H3N2 y H1N1 que son las que están circulando en nuestra provincia. Son una herramienta para salvar vidas, por ello insto a las personas que están contempladas en la campaña, a que se den la dosis”, señaló.
Desde el inicio de la campaña de vacunación antigripal, el 21 de marzo, ya se inocularon más de 185 vacunas a la población objetivo.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes de la gripe son:
· Congestión nasal
· Dolor de garganta
· Dolor al tragar
· Tos seca al inicio y luego con expectoración.
· Fiebre alta, superior a los 38,5ºC
· Dolor muscular
· Decaimiento

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



