
En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.
Allanaron la vivienda y una finca del expresidente de la Panadería Social durante la gestión de Bettina Romero y hallaron mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros bienes.
Salta


En el marco de una investigación por la desaparición de elementos de asistencia de los galpones municipales, se allanó este viernes el domicilio de Emilio Fayón, exfuncionario municipal y primo de Bettina Romero. En el lugar secuestraron alimentos, chapas, puertas, ventanas, sillas de rueda, camas, entre otros bienes para la ayuda social que habían sido retenidos.


Tras una denuncia presentada por la actual gestión por el vaciamiento de los galpones municipales, el Ministerio Público Fiscal allanó el domicilio de un exfuncionario de Bettina Romero. Se trata del ex jefe de Asistencia Crítica, Emilio Fayón, quien además es primo de la exintendenta y sobrino del senador Juan Carlos Romero.
En el allanamiento se logró incautar mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas; entre otros bienes y productos con fines sociales.
La investigación estuvo basada en los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de los depósitos.
De esa forma, los investigadores detectaron irregularidades como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos y la ausencia de cámaras de seguridad.
El operativo se dio en medio de la polémica nacional por los alimentos retenidos en galpones del ministerio de Capital Humano.
Emilio Fayón se desempeñó simultáneamente como asesor de su tío, el senador Juan Carlos Romero, como jefe de la Panadería Social del municipio y como jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.


En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.





El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.



