
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Los maestros salteños percibirán nuevamente el complemento, que pasará a denominarse “Compensación transitoria Docente”. Se hará efectivo desde julio a diciembre.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz anunció que la Provincia pagará a los docentes salteños el FONID (Fondo de Incentivo Docente), que es un ítem que Nación abonaba a los educadores y que por decreto nacional fue suspendido.
De esta manera, los docentes salteños percibirán nuevamente este incentivo, que pasará a denominarse “Compensación Transitoria Docente”. Se hará efectivo con fondos provinciales hasta el mes de diciembre próximo. El primer pago se efectivizará el 29 de junio.
La Compensación Transitoria Docente, incluirá el pago del FONID, y el ítem Conectividad, que también habían dejado de percibir los docentes.
Cabe recordar que la Provincia presentó ante la Corte Suprema un Recurso de Amparo para exigir el pago de este fondo. No obstante, y hasta que haya una resolución, el Gobernador determinó enfrentar esta erogación con recursos provinciales a los efectos de acompañar a los docentes salteños.
El FONID fue eliminado por decreto nacional en marzo del presente año. Fue creado por una ley del Congreso en 1998, con la finalidad de mejorar la retribución de los docentes, siendo prorrogado durante 26 años por distintas leyes y decretos.
Este fondo implicaba cumplir con la responsabilidad legal y constitucional que le cabe al Gobierno nacional a fin de garantizar su contribución al financiamiento del sistema educativo indicada por las leyes vigentes. Acá se destacan dos leyes nacionales: la ley de Financiamiento Educativo (26.075) que establece expresamente la obligación del Estado nacional de contribuir al financiamiento del sistema educativo de las provincias y la Ley Nacional de Educación (26.206) que no sólo declara a la Educación como un bien público, sino también como una prioridad nacional y política de Estado", resaltaron en la presentación.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



