
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
La cadena nacional de venta de productos de limpieza y perfumería Medamax cerró su sucursal en la capital salteña y dejó a 32 empleados.
SaltaLa recesión económica sigue impactando fuertemente en el país. La última víctima es la sucursal de la cadena Medamax en Salta, dedicada a la venta de productos de limpieza y perfumería, que cerró sus puertas y dejó a 35 trabajadores sin empleo. Esta medida se suma al cierre previo de la sucursal en Bahía Blanca, motivado por la urgencia de liquidar activos para enfrentar sus problemas financieros.
Según Ángel Ortiz, secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, "32 familias quedaron sin trabajo porque cerró una cadena de venta de artículos de limpieza". La sucursal, ubicada en la Av. Paraguay en la zona sur de la ciudad, fue adquirida por otra firma, según confirmaron directivos, aunque no se espera que esta nueva empresa absorba al personal despedido.
Es importante señalar que solamente dos o tres trabajadores lograron ser transferidos a otras sucursales, como la de Tucumán, evitando así perder su fuente de empleo. La cadena nacional cuenta con siete u ocho sucursales en todo el país. En Salta, se había observado un vaciamiento progresivo de productos, lo cual era un indicio claro de que el cierre estaba próximo.
Ortiz relató que la empresa llegó a un acuerdo para indemnizar a los trabajadores y pagar los sueldos atrasados. "Despidieron a todo el personal bajo la modalidad del artículo 241 del Contrato de Trabajo 'de mutuo acuerdo', y percibirán un 76% de la indemnización y el pago de los sueldos atrasados, lo cual se hizo efectivo el día de ayer", detalló.
La situación en Medamax no es aislada. La cadena, que cuenta con sedes en Buenos Aires, Tucumán y Bahía Blanca, lucha contra la recesión económica y la caída del consumo. "Muchos compañeros quedan sin trabajo bajo la explicación que no hacen falta, no dan los números y la situación económica del país. Es una pena", expresó Ortiz durante una sesión del Concejo Deliberante.
"El turismo nos está dando un auxilio para mantener las fuentes de trabajo", concluyó Ortiz, ante la incertidumbre que añade un estrés adicional a las familias afectadas y esperando que los fines de semana largos brinden algún respiro a la economía local.
El impacto de la crisis económica se refleja en la fuerte baja del consumo y en las dificultades financieras que muchas empresas están enfrentando, obligándolas a tomar medidas drásticas como cierres de sucursales y despidos masivos.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".