
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
La cadena nacional de venta de productos de limpieza y perfumería Medamax cerró su sucursal en la capital salteña y dejó a 32 empleados.
Salta


La recesión económica sigue impactando fuertemente en el país. La última víctima es la sucursal de la cadena Medamax en Salta, dedicada a la venta de productos de limpieza y perfumería, que cerró sus puertas y dejó a 35 trabajadores sin empleo. Esta medida se suma al cierre previo de la sucursal en Bahía Blanca, motivado por la urgencia de liquidar activos para enfrentar sus problemas financieros.


Según Ángel Ortiz, secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, "32 familias quedaron sin trabajo porque cerró una cadena de venta de artículos de limpieza". La sucursal, ubicada en la Av. Paraguay en la zona sur de la ciudad, fue adquirida por otra firma, según confirmaron directivos, aunque no se espera que esta nueva empresa absorba al personal despedido.
Es importante señalar que solamente dos o tres trabajadores lograron ser transferidos a otras sucursales, como la de Tucumán, evitando así perder su fuente de empleo. La cadena nacional cuenta con siete u ocho sucursales en todo el país. En Salta, se había observado un vaciamiento progresivo de productos, lo cual era un indicio claro de que el cierre estaba próximo.
Ortiz relató que la empresa llegó a un acuerdo para indemnizar a los trabajadores y pagar los sueldos atrasados. "Despidieron a todo el personal bajo la modalidad del artículo 241 del Contrato de Trabajo 'de mutuo acuerdo', y percibirán un 76% de la indemnización y el pago de los sueldos atrasados, lo cual se hizo efectivo el día de ayer", detalló.
La situación en Medamax no es aislada. La cadena, que cuenta con sedes en Buenos Aires, Tucumán y Bahía Blanca, lucha contra la recesión económica y la caída del consumo. "Muchos compañeros quedan sin trabajo bajo la explicación que no hacen falta, no dan los números y la situación económica del país. Es una pena", expresó Ortiz durante una sesión del Concejo Deliberante.
"El turismo nos está dando un auxilio para mantener las fuentes de trabajo", concluyó Ortiz, ante la incertidumbre que añade un estrés adicional a las familias afectadas y esperando que los fines de semana largos brinden algún respiro a la economía local.
El impacto de la crisis económica se refleja en la fuerte baja del consumo y en las dificultades financieras que muchas empresas están enfrentando, obligándolas a tomar medidas drásticas como cierres de sucursales y despidos masivos.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

El lunes en el Centro de Jubilados de barrio Universitario, personal de Rentas de la Municipalidad recibirá consultas sobre exenciones impositivas. También se podrá iniciar el trámite en el mismo lugar.



