
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El gobernador Gustavo Sáenz – durante su visita a localidades del norte provincial - anunció que, luego de su pedido al presidente Alberto Fernández, el gobierno nacional envió más efectivos de la fuerza federal para custodiar la frontera con Bolivia.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz inició su recorrido por localidades del norte provincial y, en la oportunidad, celebró los avances en las construcciones de pozos de agua que abastecerán distintas zonas.
Por caso, en Tartagal, supervisó la obra que dotará de agua al hospital del lugar y adelantó que entre viernes y sábado el pozo logrará alcanzar los 200 metros de profundidad; lo que hace prever que el trabajo está pronto a finalizar.
En tanto, el mandatario informó que más de 30 de estos pozos se están construyendo en todo el territorio provincial y, en este sentido, explicó que se llevan adelante con financiamiento propio y aportes de empresas privadas, tal el caso del Banco Macro.
Para concluir, el gobernador Sáenz anunció que, luego de su pedido al presidente Fernández, hoy tuvo comunicación con Eduardo De Pedro – ministro del Interior de la Nación – y le anunció que ya se hizo efectivo el envío de más efectivos de Gendarmería para reforzar la frontera norte.
“Nosotros enviamos más efectivos policiales, pero todos sabemos que esta es una frontera muy extensa y, lamentablemente, hay mucha gente que genera más pasos clandestinos”, cuestionó el gobernador.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.