
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Una mujer de 34 años fue condenada por el delito de quebrantamiento de pena y se revocó la condicionalidad de pena impuesta el pasado 3 de junio, por lo que deberá cumplir 2 años y 1 mes de prisión efectiva.
PolicialesEl fiscal penal 5 en feria, Federico Jovanovics, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro en feria, en la audiencia flexible y multipropósito, donde se realizó juicio abreviado contra Lía María Cristina Tapia Pirez como autora del delito de quebrantamiento de pena, previsto y reprimido por el art. 281 bis del Código Penal.
El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión de la acusada y la aceptación de los hechos endilgados, le impuso una pena de 1 mes de prisión de cumplimiento efectivo y a solicitud del fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, se revocó la condicionalidad de la pena impuesta el pasado 3 de junio por la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, por lo que se unificó en una pena única de 2 años y 1 mes de prisión de cumplimiento efectivo.
Finalizada la audiencia, se dispuso el traslado de Tapia Pirez a la Unidad Carcelaria 4 de la ciudad de Salta.
Cabe recordar que la mujer de 34 años fue condenada el pasado 3 de junio por la jueza Carolina Sanguedolce a cumplir una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación para conducir y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se contaba la obligación de abstenerse del consumo de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes, de realizar un curso de Educación Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Módulo Estrellas Amarillas), por un siniestro vial donde causó la muerte de una adulta mayor.
Sin embargo, y pese a la condena, el 29 de junio fue detectada por personal de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia en inmediaciones de calle Córdoba al 900 de la ciudad de Salta durante la madrugada, conduciendo un vehículo automotor con 1.87 g/l de alcohol en sangre, por lo que se solicitó su detención.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
La empresa de transporte detectó paquetes sospechosos en una unidad que llegó desde General Pizarro y activó el protocolo de seguridad. La Policía incautó más de 40 bultos con droga.
Una mujer que intentaba vender un producto por Marketplace fue engañada con una falsa transferencia y lograron robarle $26 millones. Sospechan que es una banda que opera en todo el país.
El trabajo policial fue en el marco de las acciones de prevención en la vía pública. Las personas despejadas y demoradas cobraban irregularmente el estacionamiento o eran limpiavidrios.
Sucedió en el marco de una investigación por homicidio y tentativa de homicidio en una finca ubicada a la vera de la ruta provincial 54, cuando en circunstancias que se tratan de establecer, un móvil policial volcó.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.