
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
El ajuste mensual para las jubilaciones será del 4,6%, de acuerdo a la nueva fórmula de movilidad que entró en vigencia en julio y que ajusta por el dato de inflación del INDEC de dos meses anteriores.
ArgentinaEl Gobierno dispuso este martes un aumento en las jubilaciones del 4,6% en agosto, por lo que el haber mínimo a partir del próximo mes será de $225.454,42.
La suba se definió a partir de la nueva fórmula de movilidad, que comenzó a regir desde julio, y ajusta por inflación, pero tomando de referencia el dato publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de dos meses atrás. En este caso, los haberes se actualizan con la inflación de junio, que fue de 4,6%.
A través de la resolución 390/2024, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de agosto de 2024 será de $225.454,42. En tanto que el haber máximo para el mismo mes será de$1.517.094,80.
Asimismo, se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $75.933,01 y $2.467.787,04, respectivamente, a partir del período devengado agosto de 2024.
Cómo quedan la PBU y la PUAM en agosto
Al mismo tiempo, el organismo previsional determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir de agosto será de $103.135,11.
Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $180.363,54. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $250.363.
Asignaciones familiares y AUH con aumento: cómo queda cada categoría
En cuanto a la actualización de las asignaciones familiares, mediante la resolución 389/2024, se dispuso que desde agosto la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares que perciben los trabajadores en relación de dependencia quedarán del siguiente modo:
AUH: $81.010
AUH por Hijo con Discapacidad: se fijó en $263.791
La Asignación Familiar por Hijo: $40.505 para el primer rango de ingresos (hasta $627.230, por grupo familiar).
Asimismo, se determinó que la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, “excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.