El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Denuncian que la policía de Bolivia ingresó a Salta para desalojar una protesta
La Cancillería abrió una investigación para determinar si la policía de Bolivia ingresó a territorio salteño para reprimir una manifestación en el puente fronterizo.
SaltaInvestigan si la policía de Bolivia ingresó a Salta para desalojar un bloqueo de trabajadores de la salud en el Puente Internacional Profesor Salvador Mazza-Yacuiba, ya que testigos aseguran que los uniformados ingresaron a suelo argentino y detuvieron a dos personas.
Desde la Cancillería argentina trabajan para determinar si la fuerza de seguridad del país vecino ingresó a territorio argentino desde Yacuíba, cuando profesionales de la salud realizaban el séptimo día de protesta en reclamo a la provisión de más insumos.
Médicos, enfermeras y otros trabajadores, habían dejado vehículos varados en ambos lados de la frontera, cargados con mercadería e insumos de diversa índole, cuando los integrantes de la fuerza llegaron a la frontera y dispersaron a los manifestantes.
Las imágenes filmadas por testigos, grafican como un grupo de trabajadores formó un cordón humano que intentaron resistirse al avance policial. Hubo corridas y los forcejeos y por lo menos dos manifestantes fueron arrestados.
Ahora la investigación busca determinar si la policía boliviana ingresó a la Argentina para detener a dos médicos que reclamaban. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, conducido por la ministra Diana Mondino, adelantaron que el incidente “no pasará a mayores”.
Las protestas en Bolivia
De acuerdo a la información brindada por medios bolivianos, la manifestación, que durante algunas jornadas llegó a congregar a más de 150 profesionales de la salud, también buscaba presionar para el pase a planta permanente en el hospital de Yacuiba y áreas cercanas.
La protesta generó malestar ya que las manifestaciones afectaron el tránsito en uno de los principales pasos terrestres habilitados entre Argentina y Bolivia, y turistas se quejaron por los inconvenientes que se generaron.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.