
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La Cancillería abrió una investigación para determinar si la policía de Bolivia ingresó a territorio salteño para reprimir una manifestación en el puente fronterizo.
SaltaInvestigan si la policía de Bolivia ingresó a Salta para desalojar un bloqueo de trabajadores de la salud en el Puente Internacional Profesor Salvador Mazza-Yacuiba, ya que testigos aseguran que los uniformados ingresaron a suelo argentino y detuvieron a dos personas.
Desde la Cancillería argentina trabajan para determinar si la fuerza de seguridad del país vecino ingresó a territorio argentino desde Yacuíba, cuando profesionales de la salud realizaban el séptimo día de protesta en reclamo a la provisión de más insumos.
Médicos, enfermeras y otros trabajadores, habían dejado vehículos varados en ambos lados de la frontera, cargados con mercadería e insumos de diversa índole, cuando los integrantes de la fuerza llegaron a la frontera y dispersaron a los manifestantes.
Las imágenes filmadas por testigos, grafican como un grupo de trabajadores formó un cordón humano que intentaron resistirse al avance policial. Hubo corridas y los forcejeos y por lo menos dos manifestantes fueron arrestados.
Ahora la investigación busca determinar si la policía boliviana ingresó a la Argentina para detener a dos médicos que reclamaban. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, conducido por la ministra Diana Mondino, adelantaron que el incidente “no pasará a mayores”.
Las protestas en Bolivia
De acuerdo a la información brindada por medios bolivianos, la manifestación, que durante algunas jornadas llegó a congregar a más de 150 profesionales de la salud, también buscaba presionar para el pase a planta permanente en el hospital de Yacuiba y áreas cercanas.
La protesta generó malestar ya que las manifestaciones afectaron el tránsito en uno de los principales pasos terrestres habilitados entre Argentina y Bolivia, y turistas se quejaron por los inconvenientes que se generaron.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.