
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cancillería abrió una investigación para determinar si la policía de Bolivia ingresó a territorio salteño para reprimir una manifestación en el puente fronterizo.
SaltaInvestigan si la policía de Bolivia ingresó a Salta para desalojar un bloqueo de trabajadores de la salud en el Puente Internacional Profesor Salvador Mazza-Yacuiba, ya que testigos aseguran que los uniformados ingresaron a suelo argentino y detuvieron a dos personas.
Desde la Cancillería argentina trabajan para determinar si la fuerza de seguridad del país vecino ingresó a territorio argentino desde Yacuíba, cuando profesionales de la salud realizaban el séptimo día de protesta en reclamo a la provisión de más insumos.
Médicos, enfermeras y otros trabajadores, habían dejado vehículos varados en ambos lados de la frontera, cargados con mercadería e insumos de diversa índole, cuando los integrantes de la fuerza llegaron a la frontera y dispersaron a los manifestantes.
Las imágenes filmadas por testigos, grafican como un grupo de trabajadores formó un cordón humano que intentaron resistirse al avance policial. Hubo corridas y los forcejeos y por lo menos dos manifestantes fueron arrestados.
Ahora la investigación busca determinar si la policía boliviana ingresó a la Argentina para detener a dos médicos que reclamaban. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, conducido por la ministra Diana Mondino, adelantaron que el incidente “no pasará a mayores”.
Las protestas en Bolivia
De acuerdo a la información brindada por medios bolivianos, la manifestación, que durante algunas jornadas llegó a congregar a más de 150 profesionales de la salud, también buscaba presionar para el pase a planta permanente en el hospital de Yacuiba y áreas cercanas.
La protesta generó malestar ya que las manifestaciones afectaron el tránsito en uno de los principales pasos terrestres habilitados entre Argentina y Bolivia, y turistas se quejaron por los inconvenientes que se generaron.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.