
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La Cancillería abrió una investigación para determinar si la policía de Bolivia ingresó a territorio salteño para reprimir una manifestación en el puente fronterizo.
SaltaInvestigan si la policía de Bolivia ingresó a Salta para desalojar un bloqueo de trabajadores de la salud en el Puente Internacional Profesor Salvador Mazza-Yacuiba, ya que testigos aseguran que los uniformados ingresaron a suelo argentino y detuvieron a dos personas.
Desde la Cancillería argentina trabajan para determinar si la fuerza de seguridad del país vecino ingresó a territorio argentino desde Yacuíba, cuando profesionales de la salud realizaban el séptimo día de protesta en reclamo a la provisión de más insumos.
Médicos, enfermeras y otros trabajadores, habían dejado vehículos varados en ambos lados de la frontera, cargados con mercadería e insumos de diversa índole, cuando los integrantes de la fuerza llegaron a la frontera y dispersaron a los manifestantes.
Las imágenes filmadas por testigos, grafican como un grupo de trabajadores formó un cordón humano que intentaron resistirse al avance policial. Hubo corridas y los forcejeos y por lo menos dos manifestantes fueron arrestados.
Ahora la investigación busca determinar si la policía boliviana ingresó a la Argentina para detener a dos médicos que reclamaban. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, conducido por la ministra Diana Mondino, adelantaron que el incidente “no pasará a mayores”.
Las protestas en Bolivia
De acuerdo a la información brindada por medios bolivianos, la manifestación, que durante algunas jornadas llegó a congregar a más de 150 profesionales de la salud, también buscaba presionar para el pase a planta permanente en el hospital de Yacuiba y áreas cercanas.
La protesta generó malestar ya que las manifestaciones afectaron el tránsito en uno de los principales pasos terrestres habilitados entre Argentina y Bolivia, y turistas se quejaron por los inconvenientes que se generaron.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.