La autopista que se extenderá por 22 km conectando Cerrillos y El Carril y también se construirá un canal colector pluvial. “Es una obra emblemática, prometida por muchos y nunca cumplida”, afirmó.
Las vacaciones de invierno dejaron 83 mil millones de pesos en Salta
Durante la temporada se registró en la Provincia un total de 270.190 visitantes, lo que implicó un impacto económico total de $83.500.038.874.
SaltaEl Ministerio de Turismo y Deportes informó sobre los principales datos estadísticos que dejó la temporada de vacaciones de julio 2024, que registró una tasa neta de ocupación turística del 73,1%, en los alojamientos habilitados de la provincia, un pernocte promedio de 3,9 noches y un gasto diario promedio por visitante de $79.241.
Cabe destacar que estos resultados surgen de la vinculación de dos fuentes de información que son los datos arrojados por Mobility Insight de Telecom y el relevamiento hotelero diario, que tuvo un crecimiento de 3 mil plazas en relación al mismo periodo en 2023. De esta manera, fueron 270.190 los visitantes que generaron un impacto económico total de $83.500.038.874.
Estadísticas
El total provincial de tasa de ocupación fue del 73,1% vinculada al relevamiento diario en los alojamientos habilitados por la cartera turística está desagregado, en Ciudad de Salta con un 75,3%, en Destinos Cercanos (San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera) 68,1%; principales destinos (Cafayate, Molinos Cnel. Moldes, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Seclantás y Rosario de la Frontera) 73,4% y resto de la provincia un 45,2%.
Los destinos con mayor porcentaje de ocupación de plazas de alojamiento, fueron San Antonio de los Cobres, Ciudad de Salta, La Caldera, Cachi, Iruya, Cafayate, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, Chicoana y Seclantás.
Por otra parte, entre los que más visitantes recibieron se destacan: Ciudad de Salta, Cafayate, Cachi, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Iruya, Coronel Moldes, San Antonio de los Cobres, San Carlos y Vaqueros.
En cuanto a la procedencia de los turistas nacionales por región registra un 45,8% de Buenos Aires; 16,8% del Litoral; 16,5% del Noroeste; 8,9% Centro, 6,2% Patagonia y 5,8% Cuyo. Encabezan el ranking de procedencia, Buenos Aires, CABA, Salta, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Neuquén y Tucumán.
La procedencia del mercado internacional, el 50% corresponde al mercado regional encabezado por Brasil con un 28% y seguido por Uruguay con 12,7%; continuando por el europeo donde Francia y España son los más destacados.
Iconos turísticos
Entre las atracciones más visitadas, el Teleférico San Bernardo contó con más de 52.500 personas transportadas y el Tren a Las Nubes 13.056, con 33 salidas, muchas de las cuales corresponde a refuerzos por la alta demanda. Por otra parte, los Museos, Centros Culturales y otros sitios de interés recibieron a más de 74 mil visitantes.
En cuanto al perfil del turismo, el viaje en familia representa el 40,8%, en pareja 34,1%, en grupo de amigos 15,2% y solo/a 8,4%. En cuanto al origen, 91,8% nacional y 8,2% extranjero; asimismo, Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires representan el 45,8%.
Vacaciones de invierno 2023
Con respecto al receso invernal del año pasado, se registró un descenso de la tasa de ocupación pero un aumento de cantidad de visitantes. En 2023, Salta registró un impacto económico de 30.000 millones y 230.461 visitantes, que representaron una ocupación del 82%.
El pernocte promedio fue mayor, alcanzó las 5 noches promedio y el gasto diario se calculó en $26.043 por turista.
Con estos valores, Salta logró el cometido de "sostener la actividad" en un contexto económico complejo y con una recesión que oscila un 15 por ciento promedio en todos los rubros.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45 y procura mejorar tendidos de distribución, instalación de transformadores y cambios de columnas de madera por hormigón.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Para actualizar su beneficio los alumnos ingresantes deberán estar incluidos en nuestro Padrón Estudiantil al que se accede desde la web de Saeta.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.