
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La medida se concretó en el marco de la causa que tramita el juez de Metán, Sebastián Fucho, por el pésimo estado de la ruta nacional.
SaltaEste miércoles, la Justicia de Metán dispuso embargar el 40% de la recaudación diaria de la empresa Corredores Viales S.A, encargada del cobro del peaje en Cabeza de Buey, por no cumplir con la reparación del tramo San José de Metán-Yatasto, unos 12 kilómetros, en muy mal estado, de la ruta nacional 9/34, en el sur de la provincia de Salta.
En el pasado mes de abril, el juez del Tribunal de Juicio, Sebastián Fucho, dispuso imponer a la compañía prestataria, la aplicación de astreintes diarios de $2.500.000 por el incumplimiento de una resolución dictada en el marco de un recurso de amparo. La medida no prosperó porque la empresa estatal, dependiente del Gobierno Nacional, dejó de utilizar sus cuentan bancarias.
Por ese motivo, en la mañana de este miércoles, la secretaria de ese Tribunal, la abogada Valeria García, junto con una jueza de paz de General Güemes y una martillera de Metán, se hicieron presentes en la estación de peaje para concretar la nueva medida.
“Se ha dispuesto trabar el embargo del 40% de la recaudación diaria de las cabinas de peaje de Cabeza de Buey, por no cumplir con una resolución judicial en la que se dispuso reparar un tramo, en muy malas condiciones, de la ruta nacional 9/34, en la zona de Metán”, confirmó el juez Fucho a El Tribuno.
En una primera etapa, la medida se hará efectiva hasta cubrir el monto de $75.000.000, más los accesorios legales por $15.000.000. El dinero tiene que ser depositado en una cuenta judicial y la lógica indica que debería ser invertido en la reparación de la transitada y deteriorada ruta, ante el incumplimiento de Corredores Viales S.A.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.