
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
La medida se concretó en el marco de la causa que tramita el juez de Metán, Sebastián Fucho, por el pésimo estado de la ruta nacional.
SaltaEste miércoles, la Justicia de Metán dispuso embargar el 40% de la recaudación diaria de la empresa Corredores Viales S.A, encargada del cobro del peaje en Cabeza de Buey, por no cumplir con la reparación del tramo San José de Metán-Yatasto, unos 12 kilómetros, en muy mal estado, de la ruta nacional 9/34, en el sur de la provincia de Salta.
En el pasado mes de abril, el juez del Tribunal de Juicio, Sebastián Fucho, dispuso imponer a la compañía prestataria, la aplicación de astreintes diarios de $2.500.000 por el incumplimiento de una resolución dictada en el marco de un recurso de amparo. La medida no prosperó porque la empresa estatal, dependiente del Gobierno Nacional, dejó de utilizar sus cuentan bancarias.
Por ese motivo, en la mañana de este miércoles, la secretaria de ese Tribunal, la abogada Valeria García, junto con una jueza de paz de General Güemes y una martillera de Metán, se hicieron presentes en la estación de peaje para concretar la nueva medida.
“Se ha dispuesto trabar el embargo del 40% de la recaudación diaria de las cabinas de peaje de Cabeza de Buey, por no cumplir con una resolución judicial en la que se dispuso reparar un tramo, en muy malas condiciones, de la ruta nacional 9/34, en la zona de Metán”, confirmó el juez Fucho a El Tribuno.
En una primera etapa, la medida se hará efectiva hasta cubrir el monto de $75.000.000, más los accesorios legales por $15.000.000. El dinero tiene que ser depositado en una cuenta judicial y la lógica indica que debería ser invertido en la reparación de la transitada y deteriorada ruta, ante el incumplimiento de Corredores Viales S.A.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.