
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
Son Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Rio Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol. Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que se sancionó con la Ley Bases del presidente Javier Milei.
El anuncio fue realizado por el mandatario durante la reunión de empresarios salteños con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. En el encuentro, también se anunció que las empresas mineras realizarán inversiones del orden de los USD 9 mil millones.
Es el caso de Posco Argentina que planea solicitar el RIGI para las fases 2 y 3 de su proyecto de litio de 2 mil millones de dólares. Esperan que el RIGI mejore el entorno económico y empresarial, por lo que evaluarán positivamente futuras inversiones.
En tanto, Ganfeng evalúa construir su nuevo proyecto de litio con una inversión de casi mil millones de dólares.
Por su parte la canadiense First Quantum Minerals a cargo del proyecto de cobre Taca Taca, con una inversión estimada de 4.000 millones de dólares, tiene previsto aplicar también al RIGI. La empresa se encuentra trabajando conjuntamente con la Provincia para obtener los permisos necesarios. Se espera que pueda concretarse en el corto plazo.
Eramet lo aplicaría con la fase 2 de su proyecto de litio Centenario Ratones. Al respecto, el Ceo Alejandro Moro precisó: "Eramet cuenta con el RIGI para la expansión y duplicar la producción de su planta actual. La inversión sería entre 800 y 1000 millones de dólares, esperando comenzar a fines de este año".
Rio Tinto avanza con la construcción de su planta de 3000 toneladas de litio y el año que viene evalúa la construcción de una planta de 50 mil toneladas.
Alpha Lithum/Tecpetrol también analiza la construcción de sus proyectos en el corto plazo.
El RIGI es una herramienta que ayudará a la concreción de inversiones y que tendrá un efecto en la generación de empleo. Además, funcionará como un impulso a proveedores locales, provocará una sensible mejora de infraestructura, aporte de divisas y el desarrollo de poblaciones y sus comunidades.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.
El hospital lanzó una alerta y reconoció que creció la demanda y la ocupación de camas en las salas de internación por cuadros graves ya es superior al 90%.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó un simulador online con el formato exacto de las pantallas que se usarán en los comicios provinciales del 11 de mayo.
Los trabajos se están desarrollando más precisamente en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua que removieron el material de apoyo.
El ministro Camacho presentó a funcionarios y empresarios de Antofagasta las gestiones ante Nación y el interés de organismos de financiamiento internacional para pavimentar la ruta nacional 51.
En dos controles que realizó Gendarmería lograron detener a pasajeros que viajaban con cápsulas de cocaína ingeridas y otro que las llevaba en una bolsa adosada al cuerpo.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.