
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
Al Magistrado se lo acusa de recibir dinero a cambio de otorgar el arresto domiciliario a un detenido en la causa Abra del Sol. Además se encuentran involucrados su Secretario y un abogado.
Salta


La Unidad Fiscal creada por Resolución de la Procuración General, e integrada por los fiscales penales Mariana Torres, Daniela Murúa y Carlos Alberto Salinas, requirió ante la elevación a juicio oral y público de la causa en contra del Juez Claudio Alejandro Parisi (50), su secretario letrado Maximiliano Germán Correa (42) , en calidad de autor y partícipe necesario respectivamente por la comisión del delito de Cohecho Pasivo Agravado (Arts. 257, 45 y 46 del C.P.) Por otra parte, el imputado Roberto Ortega Serrano (54) deberá responder en el debate en calidad de autor por la comisión del delito de Cohecho Activo (Art. 258 y 45 del C.P.).


Entiende la Unidad Fiscal que se ha reunido la sospecha necesaria para acusar a Claudio Alejandro Parisi, magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 de Orán, quien habría acordado recibir una suma de dinero a través de su secretario letrado Maximiliano Correa por parte del abogado penalista Roberto Ortega Serrano. Esto con el fin de dictar una sentencia que beneficiara con arresto domiciliario a José Dimas Ruiz, quien se encontraba privado de la libertad por disposición del propio juez Parisi en un expediente judicial relacionado con un millonario y violento robo a la empresa Abra del Sol.
Los Fiscales iniciaron su investigación por la denuncia presentada por las abogadas Sandra Domene y Josefina Ruiz. A partir de allí, se recolectaron evidencias entre las que se destaca la inspección ocular realizada en el teléfono celular, reconocidas por Juan Ignacio Ruiz (hermano del detenido) al prestar declaración testimonial, y por el propio Ortega Serrano. Allí surge un intercambio de mensajes entre el 4 y 5 de abril de 2023 en el que Ortega Serrano manifiesta que obtendría la detención domiciliaria, a cambio del pago de una suma de dinero en dólares, refiriéndose a éste último con la utilización de los términos “pasamanos” o “entradas”.
De los datos extraídos del celular de Correa, se registraron llamadas telefónicas vía WhatsApp con Ortega los días 3 y 4 de abril de 2023, coincidiendo con las fechas de la presentación del pedido de arresto domiciliario y su traslado ordenado por el Juzgado.
También quedo acreditado que el imputado Ortega mediante un comportamiento evasivo intento ocultar la recolección de indicios probatorios. Durante el allanamiento a su domicilio el 3 de octubre de 2023, arrojó su teléfono celular a la propiedad de un vecino. Esto fue corroborado por el testimonio de una persona a quién éste le pidió que buscara su celular bajo el pretexto de que se les había caído a sus albañiles. Además, Ortega dio de alta una nueva línea telefónica ese mismo día, según informes de las prestatarias.
Ante la presentación de la acusación por parte de la Unidad Fiscal la causa penal seguida contra el Magistrado, el Funcionario y el abogado particular entra en la etapa intermedia del proceso penal consistente en el control de la misma por parte del juez Raúl López en su función de Garantías y a los fines de dar cumplimiento al art. 436 del Código Procesal Penal y en definitiva, resolver si corresponde o no, la elevación a juicio.
La causa que se tramita por el robo a la empresa Abra de Sol en la que el Juez imputado habría concedido el arresto domiciliario a cambio de una suma de dinero, tiene actualmente detenidos, entre otros imputados, a José Dimas Ruiz, gerente de la empresa y ex candidato a Intendente de Orán, Matias Malissia, Marcelino Cruz y Cristian "el gringo" Palavecino, acusados por robo doblemente agravado en poblado y en banda y por el uso de armas de fuego, privación ilegítima de la libertad, lesiones y asociación ilícita, por un violento asalto ocurrido el 16 de diciembre de 2022, cometido por un grupo de entre 8 y 10 personas que ingresaron a la sede de la empresa mencionada portando armas de fuego y con los rostros cubiertos por pasamontañas, y luego de reducir a las personas que se encontraban en el lugar sustrajeron la suma de 13 millones de pesos y 130 mil dólares.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



