El Ente de Turismo, la Agencia Salta Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica sellaron un acuerdo estratégico que incluye entradas gratuitas para turistas a los balnearios locales.
Tiene media sanción la la adhesión al RIGI y el aumento de regalías mineras
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de adhesión que envió el Poder Ejecutivo al régimen de incentivos por inversiones de U$S 200 millones de Javier Milei.
SaltaPor el amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó la adhesión de Salta al RIGI y al aumento de las regalías mineras que dispuso el Gobierno provincial a través de sendos proyectos de ley que envió a la Legislatura provincial la semana pasada.
Las iniciativas pasaron al Senado, donde serán convertidas en ley este mismo jueves y ya se presume que obtendrá sanción definitiva ya que en el cuerpo hay sólo dos opositores.
De esta manera, Salta se sumará al régimen de incentivos fiscales que otorga el RIGI para inversiones superiores a los 200 millones de dólares y, a la par, utiliza la potestad que se otorga a las jurisdicciones provinciales para aumentar las regalías mineras hasta el 5 % para nuevos emprendimientos.
Este aumento es considerado por los empresarios locales del sector como un paso a contramano del RIGI e incluso del espíritu mismo de la Ley Bases, concepto que también llevó a votar en contra a los diputados del espacio olmedista Ahora Patria, Griselda Galleguillos y Roque Cornejo, y a los del PRO, José Gauffin y Sofía Sierra.
En tanto, el aumento de las regalías subsana la eliminación de impuestos municipales y provinciales, explicaron desde el oficialismo.
El RIGI fue creado para atraer desembolsos superiores a los 200 millones de dólares para proyectos de forestoindustria, turismo, infraestructura, tecnología, siderurgia, energía, petróleo, gas, pero el debate de los diputados salteños se centró en la minería, por el auge de la explotación de litio en la puna.
Durante el debate, varios diputados alineados con el Gobierno plantearon desigualdad de beneficios por 30 años que se otorgarán a las grandes inversiones, que suponen serán en su mayoría extranjeras, frente a la falta de incentivos para empresas y pequeñas empresas del país y de la provincia.
No obstante, los diputados oficialistas votaron a favor por considerar que el RIGI involucra la generación de incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios, que brinda mayor previsibilidad, seguridad jurídica y garantías, para favorecer inversores de capitales nacionales y extranjeros en la provincia.
Habrá controles viales y de alcoholemia en los Valles Calchaquíes, Rosario de Lerma, Orán, entre otros puntos. La provincia trabaja en operativos conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.
Funcionarios expusieron la situación financiera, destacaron que la prioridad es la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas y adelantaron que la próxima semana se presentará una propuesta salarial.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.