
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Después de la media sanción al proyecto de adhesión al RIGI y el aval para aumentar las regalías del 3 al 5 por ciento, funcionarios aseguraron que no se modificarán las reglas de los proyectos en curso.
Salta


El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, se reunió con los presidentes de las cámaras que representan al sector minero y CEOS de las principales empresas que se encuentran en actividad en Salta.


Durante la reunión, los referentes del sector expresaron su preocupación ante la adhesión al artículo 103 de la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que se realizó ayer en la Cámara de Diputados provincial.
En ese sentido, de los Ríos expresó que no se prevee modificar regalías para los proyectos en curso, “especialmente en un momento en el que cayó el precio de la tonelada de carbonato de litio”.
“Muy por el contrario, el objetivo es armonizar con las otras provincias que conforman la Mesa del Litio. La voluntad del gobernador Gustavo Sáenz se expresa en la reunión que mantuvo ayer con sus pares”, manifestó el titular de la cartera productiva.
El funcionario sostuvo que el objetivo de la adhesión al RIGI es sostener las inversiones en el contexto que atraviesa el mercado internacional en relación a un mineral como el litio, con los incentivos impositivos, cambiarios y aduaneros que esta norma propone.
En ese sentido, los referentes del sector agradecieron el acompañamiento y diálogo permanente que tuvieron con los funcionarios provinciales. Y se comprometieron a continuar trabajando articuladamente en pos del desarrollo de la actividad.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



