
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
Las intendencias salteñas recibieron un 35% menos de fondos coparticipables en la segunda quincena de julio y un 25% menos en lo que va de agosto. Intendentes advirtieron por obras y el pago de sueldos.
Salta


La caída de la coparticipación nacional golpea fuertemente a los municipios salteños que, en los últimos 30 días, recibieron un 60% menos de fondos. De acuerdo a lo informado por el Foro de Intendentes de Salta (FIPSa), los envíos de Nación disminuyeron un 35% en la segunda mitad de julio y un 25% en la primera quincena de agosto. La caída, aseguran, repercute fuertemente en el estado financiero de las comunas.


De esta forma, los municipios que hasta hoy pudieron cumplir con sus obligaciones salariales y además realizar obras, se ven seriamente comprometidos a futuro. En este sentido, las expectativas se centran en los envíos de la próxima semana y en el impacto de Ganancias, uno de los componentes más importantes de la coparticipación nacional. Cabe aclarar que con la aprobación de la ley Bases se sumarían al menos 800.000 nuevos trabajadores al pago de este tributo.
Los intendentes adelantaron que iniciarán las tratativas con Nación para garantizar el despacho de los fondos. También se anticipan reuniones con el gobierno provincial para garantizar el pago de sueldos.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



