
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Las intendencias salteñas recibieron un 35% menos de fondos coparticipables en la segunda quincena de julio y un 25% menos en lo que va de agosto. Intendentes advirtieron por obras y el pago de sueldos.
SaltaLa caída de la coparticipación nacional golpea fuertemente a los municipios salteños que, en los últimos 30 días, recibieron un 60% menos de fondos. De acuerdo a lo informado por el Foro de Intendentes de Salta (FIPSa), los envíos de Nación disminuyeron un 35% en la segunda mitad de julio y un 25% en la primera quincena de agosto. La caída, aseguran, repercute fuertemente en el estado financiero de las comunas.
De esta forma, los municipios que hasta hoy pudieron cumplir con sus obligaciones salariales y además realizar obras, se ven seriamente comprometidos a futuro. En este sentido, las expectativas se centran en los envíos de la próxima semana y en el impacto de Ganancias, uno de los componentes más importantes de la coparticipación nacional. Cabe aclarar que con la aprobación de la ley Bases se sumarían al menos 800.000 nuevos trabajadores al pago de este tributo.
Los intendentes adelantaron que iniciarán las tratativas con Nación para garantizar el despacho de los fondos. También se anticipan reuniones con el gobierno provincial para garantizar el pago de sueldos.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.