
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Los alimentos eran comercializados en un local de villa San Antonio. Algunos de ellos tenían la etiqueta que indicaba “Prohibida su venta” y otros estaba sobrescritos.
PolicialesEl fiscal interino de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Daniel Escalante, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de encubrimiento por receptación dolosa, tras un operativo realizado el lunes 26 de agosto, en el que se incautó mercadería que presuntamente pertenecería al área social de la Municipalidad de la Ciudad de Salta. Los productos etiquetados con la leyenda “Prohibida su venta”, eran ofrecidos en un local comercial propiedad del imputado.
Durante la audiencia, el acusado, asistido por un abogado particular, negó las acusaciones y brindó su versión de los hechos.
La intervención de la Fiscalía especializada en delitos económicos se originó el 17 de julio, cuando el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, reportó que un vecino había alertado sobre la comercialización de alimentos no perecederos con prohibición para la venta, en un almacén situado en Villa San Antonio.
A raíz de esta notificación, el área de Control Comercial de la Municipalidad de Salta llevó a cabo una inspección el 12 de julio de 2024, labrando actas que incluyeron infracciones y decomisos, al confirmarse la existencia de productos con rotulación alterada.
Tras la investigación llevada a cabo por la UDEC, se solicitó al Juzgado de Garantías una orden de allanamiento para el local comercial y la vivienda del propietario, así como el secuestro de la mercadería involucrada.
En el operativo se secuestraron 29 cajas de leche Vidalac con la leyenda «Prohibida su venta», 13 cajas de leche Vidalac sobrescritas y 2 cajas de leche abiertas con leyenda sobrescrita, y documentaciones varias (tickets, remitos, facturas) relacionadas a la actividad comercial y de interés para la causa.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.