![Potranca](/download/multimedia.normal.a613374d6751af90.UG90cmFuY2EgX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Los alimentos eran comercializados en un local de villa San Antonio. Algunos de ellos tenían la etiqueta que indicaba “Prohibida su venta” y otros estaba sobrescritos.
PolicialesEl fiscal interino de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Daniel Escalante, imputó provisionalmente a un hombre por el delito de encubrimiento por receptación dolosa, tras un operativo realizado el lunes 26 de agosto, en el que se incautó mercadería que presuntamente pertenecería al área social de la Municipalidad de la Ciudad de Salta. Los productos etiquetados con la leyenda “Prohibida su venta”, eran ofrecidos en un local comercial propiedad del imputado.
Durante la audiencia, el acusado, asistido por un abogado particular, negó las acusaciones y brindó su versión de los hechos.
La intervención de la Fiscalía especializada en delitos económicos se originó el 17 de julio, cuando el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, reportó que un vecino había alertado sobre la comercialización de alimentos no perecederos con prohibición para la venta, en un almacén situado en Villa San Antonio.
A raíz de esta notificación, el área de Control Comercial de la Municipalidad de Salta llevó a cabo una inspección el 12 de julio de 2024, labrando actas que incluyeron infracciones y decomisos, al confirmarse la existencia de productos con rotulación alterada.
Tras la investigación llevada a cabo por la UDEC, se solicitó al Juzgado de Garantías una orden de allanamiento para el local comercial y la vivienda del propietario, así como el secuestro de la mercadería involucrada.
En el operativo se secuestraron 29 cajas de leche Vidalac con la leyenda «Prohibida su venta», 13 cajas de leche Vidalac sobrescritas y 2 cajas de leche abiertas con leyenda sobrescrita, y documentaciones varias (tickets, remitos, facturas) relacionadas a la actividad comercial y de interés para la causa.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo, con las que habría pagado servicios y hecho numerosas compras.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
El acusado fue detenido en un control de la Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial 5. La droga estaba distribuida en 28 paquetes ocultos en los zócalos de las puertas y las ópticas traseras de una camioneta.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará desde este jueves hasta el 18 de enero.
El diputado nacional Emiliano Estrada estaba citado ante la Fiscal de Ciberdelitos, Sofia Cornejo, pero no se presentó y mandó un escrito con su abogado particular.
Este cambio busca garantizar que jueces, legisladores y otros funcionarios respondan ante la Justicia en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.