
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
El gerente general de la empresa, John Dean, presentó el proyecto Taca Taca durante el congreso de Argentina Mining. Destacó el compromiso con la provincia, el desarrollo de las comunidades y el cuidado ambiental.
SaltaEl Proyecto Taca Taca que lleva adelante la empresa First Quantum está ubicado a 35km de Tolar Grande, al oeste de la Provincia de Salta y se centra en la producción de cobre con subproductos de oro y molibdeno. "Este emprendimiento minero de cobre de clase mundial será un motor de desarrollo económico y social para la región y el país", dijo John Dean, gerente general del proyecto durante su presentación en el congreso Argentina Mining.
"Es una oportunidad única para Salta, el mercado global y nuestra empresa. Con una producción proyectada de 250,000 toneladas de cobre anuales y una vida útil inicial de más de 30 años, este proyecto está destinado a ser una piedra angular en la producción sostenible de cobre a largo plazo", afirmó Dean.
Esta mina no solo se centra en la producción de cobre, sino que está diseñada para hacerlo con el máximo respeto hacia el medio ambiente y las comunidades locales. "Nuestro objetivo es contribuir siguiendo los estándares internacionales más estrictos asociados a nuestra actividad en cuanto a protección ambiental y licencia social. La empresa ha planificado medidas rigurosas para el manejo de materiales secundarios, el uso sostenible del agua y la integración de energía renovable en el proyecto", aseguró Dean.
First Quantum está profundamente comprometida con el bienestar de Salta y sus comunidades. "Estamos dedicados a obtener una licencia social sólida a través de un diálogo abierto y una participación auténtica con las comunidades locales", afirmó el gerente general quien reconoció que la licencia social es el activo más valioso y delicado para una empresa minera. "Nuestro trabajo exige un compromiso constante con las comunidades, comunicación transparente y la entrega de beneficios concretos".
En ese marco, se trabaja de manera activa con las comunidades cercanas, fortaleciendo las relaciones y profundizando la colaboración. Además, se ha iniciado un esfuerzo conjunto con instituciones educativas locales para desarrollar las habilidades técnicas necesarias para el proyecto, garantizando que una gran parte del equipo esté compuesto por profesionales salteños.
La ley RIGI es una herramienta clave que permitirá a First Quantum avanzar con el proyecto, proporcionando un marco legal y financiero estable para inversiones de largo plazo en el desarrollo de recursos minerales. "La empresa ve en esta ley una oportunidad para desbloquear el potencial de Taca Taca y para explorar nuevas oportunidades en Argentina", resaltó el gerente general del proyecto.
El desarrollo de la infraestructura regional es clave e incluye la rehabilitación de la línea ferroviaria que conecta a la Puna con los mercados internacionales a través de Chile, un punto clave para el desarrollo productivo de Salta. Asimismo, se apoyará el desarrollo del Corredor Bioceánico y se promoverá el acceso a internet de alta velocidad en la región.
Con la firme intención de sostener un proceso de evaluación riguroso y transparente, la empresa trabaja de manera cercana con las autoridades para obtener los permisos necesarios, incluyendo los estudios de impacto ambiental y el uso de agua, que son fundamentales para avanzar con la solicitud de RIGI y la financiación del proyecto.
La empresa reconoce la colaboración y liderazgo del Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, en las distintas instancias, para avanzar con el proceso de manera diligente y resolutiva.
"First Quantum desea colaborar con la provincia para desarrollar una mina de clase mundial que establezca un nuevo estándar en minería sostenible y que ofrezca beneficios duraderos para la región y el país", concluyó John Dean.
Sobre First Quantum Minerals Ltd. First Quantum Minerals Ltd., es una empresa minera global con una sólida trayectoria en la producción de cobre y otros minerales. Con un enfoque en la minería sostenible y la responsabilidad corporativa, First Quantum se dedica a crear valor para sus accionistas y las comunidades en las que opera.
La empresa opera minas de larga vida útil en varios países y emplea a unas 20.000 personas en todo el mundo.
Datos sobre Taca Taca
· Sería la primera Mina de Cobre de clase mundial en Salta.
Producción Anual: Aproximadamente 250,000 toneladas de cobre fino, 125,000 onzas de oro y 3,500 toneladas de molibdeno; todos productos utilizados en la transición energética. Contenido de cobre en concentrado: 30% de cobre. Vida Útil: Reservas probadas y probables aseguran al menos 32 años de operación, con potencial para extenderse mediante exploración adicional.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.