
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
El titular de la Empresa, Ignacio Jarsún, expuso ante los legisladores de la Cámara Baja la situación del servicio y la evolución desde el 2019 a hoy más una proyección de lo que se aspira lograr hasta el final de 2025.
Salta


El Plan Estratégico y Plan de Obras que Aguas del Norte diagramó para revertir las falencias del servicio a través de obras estratégicas en toda la provincia y una mejora en los recursos y herramientas de la Empresa fue presentado ayer por el titular de la Compañía, Ignacio Jarsún, ante diputados de distintas comisiones de la Cámara Baja provincial.


El encuentro, que tuvo lugar en la Sala de Presidencia del cuerpo deliberativo estuvo encabezado por el presidente de la Cámara, Esteban Amat y contó también con la presencia del presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia; el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán y miembros del Directorio del Ente.
Al inicio del encuentro, Amat presentó la jornada de trabajo ante sus pares y, tras dar la bienvenida a los representantes de Aguas del Norte y el Ente Regulador, cedió la palabra a Jarsún, quien realizó un repaso por la gestión que viene encabezando en la Empresa desde que el Gobernador, Gustavo Sáenz, le encomendó el desafío de hacerse cargo la misma.
Jarsún destacó el cambio que hubo desde su llegada hace un año y siete meses, cuando en el norte había 80 camiones repartiendo agua a los vecinos del departamento San Martín y remarcó que uno de los ejes de trabajo en su gestión consiste en dar soluciones definitivas a los problemas que hay en el servicio en cada lugar de la provincia: “De nada sirve solo paliar la situación si al año siguiente tendremos que asistir nuevamente a una zona, expuso y dijo que su gestión se caracteriza por gestionar y ejecutar las obras necesarias que den una solución para poder pasar al próximo compromiso”.
Remarcó además el acompañamiento que vienen recibiendo por parte de los ministros de Infraestructura y de Economía, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur, quienes integran el Directorio de la Compañía y tienen un firme compromiso con la ejecución de obras que transformen la vida de los salteños en todo el territorio provincial.
El Plan tiene como objetivo primordial la protección de los recursos naturales y de la calidad de la prestación en los servicios de agua y cloacas de la Provincia de Salta, tomando como objetivo una mirada federal para la transformación de las comunidades.
A su turno, Bazán expuso el Plan que muestra el trabajo que se viene haciendo en Aguas del Norte a instancias del Gobierno de la provincia, que declaró al agua y saneamiento como política de Estado y expuso las mejoras logradas en el último año y medio de trabajo a partir de inversiones y obras en toda la geografía salteña.
Además, hay un programa de obras con el que se apuesta a lograr una mejora sensible de la prestación del servicio hasta el 2025, que permita que entre el 82 y el 88 por ciento de la población salteña cuente con un servicio calificado como bueno o muy bueno.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



