
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
En un operativo de rutina que la Gendarmería montó sobre la Ruta Nacional 34, fueron detenidos un hombre y una mujer, ambos ciudadanos bolivianos, quienes transportaban droga en cápsulas.
PolicialesEl operativo se realizó cuando los gendarmes detuvieron la marcha de un vehículo que funcionaba como “remis”, para un control físico. Tras requisar las pertenencias de la pasajera, los uniformados encontraron 79 cápsulas que contenían una sustancia sospechosa, por lo que procedieron a requisar de manera más exhaustiva las pertenencias de los involucrados.
Allí, la mujer admitió haber ingerido 10 cápsulas y expresó sentirse mal, por lo que fue trasladada de inmediato al hospital de Tartagal con la autorización de la fiscalía de turno.
Simultáneamente, mediante el uso de un body scan de la AFIP-DGA, se detectó que el hombre que viajaba con la mujer también había ingerido cápsulas. Fue trasladado al hospital de Salvador Mazza, donde posteriormente expulsó un total de 91 cápsulas.
Tras las pruebas de campo Narcotest realizadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses la sustancia contenida en las capsulas arrojaron resultado positivo para cocaína, confirmando un peso total de 2 kilos 347 gramos.
La fiscalía interviniente ordeno el secuestro de la droga y la detención de ambos ciudadanos bolivianos.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
La empresa de transporte detectó paquetes sospechosos en una unidad que llegó desde General Pizarro y activó el protocolo de seguridad. La Policía incautó más de 40 bultos con droga.
Una mujer que intentaba vender un producto por Marketplace fue engañada con una falsa transferencia y lograron robarle $26 millones. Sospechan que es una banda que opera en todo el país.
El trabajo policial fue en el marco de las acciones de prevención en la vía pública. Las personas despejadas y demoradas cobraban irregularmente el estacionamiento o eran limpiavidrios.
Sucedió en el marco de una investigación por homicidio y tentativa de homicidio en una finca ubicada a la vera de la ruta provincial 54, cuando en circunstancias que se tratan de establecer, un móvil policial volcó.
Durante un control de Gendarmería sobre la Ruta 9/34, en El Naranjo, detectaron un cargamento de 207 kilos de cocaína escondido en el piso de un semirremolque.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Tras 45 años, más de 120 familias contarán con servicio regular; es el resultado del trabajo dispuesto por el Gobierno de la provincia y el sector privado.