
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Gobernador entregó la finalización de la obra a los intendentes de Tartagal y Aguaray, y anunció que el lunes comenzará la instalación de las boyas de ultrasonido.
SaltaEn el dique El Limón, departamento San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz firmó la recepción de la obra civil del alteo que la provincia finalizó con fondos propios, luego de que la Nación retira el financiamiento. Seguidamente, el Gobernador se la entregó a los intendentes de Tartagal, Franco Hernández Berni, y al de Aguaray Guillermo Alemán.
Con esta obra se le aporta fiabilidad al Sistema Itiyuro, al duplicar el abastecimiento de agua que tiene ese embalse y el sistema Itiyuro, a partir del recrecimiento de tres metros. Se lo llevará a seis meses, beneficiando a una población superior a los 100.000 habitantes.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho recordó que esta obra había sido comenzada por Nación y llegó a ejecutar el 25%, por lo que la Provincia se hizo cargo del 75% de obra restante.
El funcionario señaló que además de continuar trabajando en la captación de nuevas fuentes de agua, se avanza en la distribución. “Hay que tener en cuenta que hay etapas, comenzando con la detección y obtención de agua, trasporte a partir de los acueductos y luego conseguir que todo ese esfuerzo llegue efectivamente a las canillas de la gente y no se pierda con las pérdidas, con la distribución”.
El Sistema Itiyuro abastece a las zonas altas de Aguaray y parte de Tartagal. No obstante, el sistema permite que, en caso de necesidad, se inyecte agua desde el acueducto que sale de la planta de Itiyuro a las localidades de Salvador Mazza (hoy independizada mediante pozos profundos), Aguaray (camino a independizarse con dos pozos ejecutados y un tercero en ejecución), Mosconi (hoy independizado con servicio las 24 horas), parte de Tartagal y localidades y parajes intermedios.
Control de algas
Desde el lunes, la empresa Aguas del Norte comenzará la instalación de las boyas de ultrasonido para el control de algas y purificación del agua.
De acuerdo a las dimensiones del embalse El Limón, y al área del espejo de agua a cubrir, se instalarán cinco sistemas MPC-Buoy, una plataforma flotante que funciona con energía solar y combina: monitoreo continuo de la calidad del agua; software basado en la web; tecnología de ultrasonido para el control efectivo de floraciones de algas en grandes superficies de agua. Así, el Gobierno de la provincia incorpora tecnología de vanguardia a nivel mundial que es, al mismo tiempo, amigable con el ambiente. Este sistema, tiene una eficiencia probada y se utiliza en países como Estados Unidos, Inglaterra y Colombia.
También estuvieron presentes el ministro de Economía y Servicios, Roberto Dib Ashur, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún y otras autoridades.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.