
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó el incremento en el precio del estacionamiento medido. Así, la hora pasará de $400 a $500. Permisionarios habían pedido elevarlo a $600.
SaltaEn sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el incremento en el precio del estacionamiento medido en las calles salteñas.
“Hemos invitado a sectores permisionarios para escuchar su opinión, nos plantearon llevar el valor del estacionamiento medido – ahora en $400 – a $600 atendiendo las dificultades económicas que tiene el sector”, informó el concejal Gonzalo Nieva.
Así las cosas, informó que la decisión de los concejales fue elevar el precio a $500 ya que – indicó – los ediles deben pensar también en los usuarios del estacionamiento.
“Debemos encontrar un punto de equilibrio”, aseguró Nieva, e informó que el nuevo monto comenzará a regir desde el 1° de octubre.
Se explicó, además, que este valor se mantendrá hasta diciembre de este año, momento donde el Concejo debatirá el incremento de la Unidad Tributaria para el año entrante, por lo que, atado a este número, el valor del estacionamiento medido también aumentará.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.