
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Profesores, estudiantes y vecinos de todo el país se movilizaron a favor de la universidad pública y en contra el veto a la ley de financiamiento que sancionó el Congreso.
SaltaDocentes, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales y autoconvocados marcharon este miércoles en una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria. Bajo el lema "La Universidad no es el problema, es parte de la solución", la movilización tuvo su epicentro en las inmediaciones del Congreso Nacional y se replicó en todo el país.
La comunidad educativa reclama una mayor inversión en educación y mejores salarios para docentes y no-docentes. Por su parte, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.
En paralelo a la masiva marcha universitaria, la vicepresidenta Victoria Villarruel pidió este miércoles auditar "todo lo que se financia con fondos del Estado" al hacerse eco de la denuncia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre el dinero enviado a la Universidad de las Madres y la baja cuota de graduados del establecimiento. "Apoyo a la universidad pública, pero sin parásitos", dijo la abogada.
Más temprano, el titular de la cartera de Justicia afirmó que durante la administración del expresidente Alberto Fernández, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo recibió $1.500 millones y “solo un 0,62% de los alumnos se recibieron entre 2020 y 2023. Cada uno nos salió $100.000.000”.
"Si el Presupuesto 2025 no se modifica, estará en juego la continuidad de las universidades"
Luego de la masiva movilización universitaria en la ciudad de Buenos Aires, la presidenta de la Federación Universitaria de Argentina (FUA), Piera Fernández, dio un fuerte discurso de cierre y advirtió que si el presupuesto universitario para 2025 enviado por el Gobierno no se modifica "está en juego la continuidad" de las casas de altos estudios y el sistema científico.
"Queremos advertirlo con la gravedad que el problema tiene. Si el proyecto para el 2025 no se modifica la situación de las universidades y el sistema científico será mucho más grave que la que atravesamos hoy. Lo que estará en juego su continuidad. Ni más ni menos que eso", afirmó Fernández. Luego agregó: "Nunca antes lo solicitado por el sistema universitario estuvo tan lejos de lo que el Gobierno propone para su tratamiento. Tan sólo la mitad de los recursos reclamados mínimos para funcionar fueron contemplados".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.