
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún informó que, gracias al apoyo del Gobierno de la provincia, la obra se iniciará en las próximas horas y mejorará el servicio para los vecinos de la zona de Atocha.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó la zona donde se ejecutará la perforación donde mantuvo un encuentro con el jefe comunal de San Lorenzo, Manuel Saravia, el concejal Federico Salazar y vecinos de la zona.
Jarsún anticipó que la obra consiste en una perforación de unos 200 metros y que se estima una producción de 50 metros cúbicos por hora, que ayudará a mejorar el servicio para más de 2.200 vecinos que habitan en esa zona.
Además, destacó que “para nosotros es satisfactorio poder traer soluciones definitivas a los lugares que las necesitan”, y manifestó que “es un pedido del gobernador Gustavo Sáenz de revertir las situaciones de raíz y no que sean soluciones paliativas”.
“El intendente insistió en hallar soluciones y los vecinos, que tenían contacto conmigo, también permanentemente solicitaban asistencia. Con la obra tendrán un servicio continuo. De esta manera vamos revirtiendo la situación en varios puntos de la provincia”, recordó.
Por su parte, el intendente Saravia celebró que “la obra va a resolver en gran medida la problemática de servicio en este barrio”. También señaló que: “quiero agradecer a Ignacio Jarsún que, desde el inicio de su gestión, está preocupado por mejorar el servicio de agua potable en la zona y al Gobernador que no tiene el reparo en que la provincia invierta para resolver estos problemas”.
Finalmente, Jarsún remarcó que “hoy es histórico que tenemos en seis puntos de la capital máquinas perforando. Esta situación no se vivió nunca, en la historia de la capital salteña y en el interior de la provincia, por lo que debemos reconocer que con la incorporación de los ministros Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur en el Directorio. Las acciones se hicieron más ágiles y nos permitieron brindar más respuesta a los vecinos”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.