
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que este jueves que llamarán a licitaciones para que privados mentaran las rutas.
ArgentinaTal como lo venía anunciando el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el sector privado tendrá la gestión para el mantenimiento de las rutas nacionales.
“La empresa estatal Corredores Viales tiene un déficit operacional de U$S 30 millones", aseguró, y aclaró que, “cualquier empresa podrá participar de la licitación".
Vale mencionar que Corredores Viales S.A. es la empresa del Estado que se encarga del mantenimiento y la reparación de 10 de las principales rutas y autopistas del país, entre ellas la ruta nacional 9/34 en la que prometió realizar una reparación en el corto plazo.
En Salta, cabe recordar, que un juez de Metán ordenó a la empresa a reparar la ruta en el tramo desde Posta de Yatasto hasta San José de Metán. De igual modo, concejales y legisladores del sur provincial solicitaron - en repetidas oportunidades – que se le quitara la concesión por el pésimo estado de la vía.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
Un nuevo decreto modificó una reglamentación de 1995 que había establecido Carlos Menem y que prohibía su adquisición. Ahora, Nación habilitó un régimen especial.
Con un ticket promedio que no logró compensar la pérdida de poder adquisitivo, el consumo volvió a mostrar señales de enfriamiento en una fecha clave para el comercio minorista.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos contra marzo. En los últimos 12 meses sumó 43,5%.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.