
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El viernes 18, la provincia de Salta será sede de un evento fundamental para el futuro de la minería y la inversión en la región.
SaltaOrganizado por el Estudio Saravia Frías y CAPEMISA (Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta), esta jornada reúne a destacados referentes del sector público y privado, quienes expondrán sobre el impacto del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) en la minería argentina.
La actividad se desarrollará en el Club 20 de Febrero de Salta a las 16.30h., con la apertura del Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la participación de figuras clave como el Secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía de la Nación, Dr. José García Hamilton, quien explicará los detalles del RIGI, siendo uno de los redactores de las normas que regulan este sistema.
En un contexto donde la economía argentina avanza hacia un profundo proceso de transformación, la inversión se posiciona como el motor indispensable para el crecimiento. El RIGI ha sido diseñado para facilitar inversiones estratégicas en sectores clave como la minería, con beneficios extraordinarios para la región cordillerana y el norte del país, reconocidos por su riqueza mineral.
La jornada contará con un panel de expertos y diálogo público-privado. Será moderado por la periodista Florencia Donovan, y contará con la presencia del economista Fernando Marull, quien brindará una visión macroeconómica general; los ministros de Producción de Salta, San Juan, Mendoza, y Catamarca, quienes analizarán las oportunidades y desafíos de sus provincias; y la diputada nacional M. Fernanda Ávila, ex secretaria de Minería de la Nación. Juntos discutirán cómo el sector público crea condiciones de estabilidad jurídica, mientras que el sector privado lidera el desarrollo minero.
Este evento no solo busca fortalecer el desarrollo minero en la región, sino también consolidar el diálogo entre el sector público y privado, promoviendo un enfoque federal. La minería, como pilar económico del norte argentino, promete ser la vía para potenciar la inversión y el desarrollo regional.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.