
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
La AMT resolvió autorizar el pedido de la empresa y aumentar un 29% la tarifa para toda el área metropolitana. Se garantiza el sistema de gratuidades y el sistema de trasbordo.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta AMT, concluyó el procedimiento de readecuación de la tarifa solicitada por Saeta, luego de haber analizado también las distintas inquietudes de los usuarios que participaron en la audiencia pública que se realizó en El Carril.
Después de casi 5 meses sin que se produjeran incrementos en las tarifas del transporte, (el último aumento se aplicó el 27 de mayo), el directorio de la AMT resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio de colectivo del área metropolitana (Saeta).
En tal sentido el directorio de la AMT determinó que a partir del lunes 21 de octubre la tarifa quedará en 890 pesos para toda el área metropolitana.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris aclaró que “Saeta había solicitado en la audiencia pública de El Carril un boleto de 995 pesos, actualmente está en 690 pesos y con esta nueva aprobación, a partir del 21 de octubre, la nueva tarifa pasará a costar 890 pesos”.
Entre los fundamentos del aumento aprobado, Ferraris resaltó que se llegó a este aumento teniendo en cuenta que “el combustible aumentó por el periodo de marzo a septiembre un 20%; los sueldos que tienen una gran incidencia en el sistema de transporte aumentaron un 44%; el IPC que emite el INDEC ha aumentado un 33% y el salario mínimo vital y móvil un 32 %.
También el presidente del organismo de transporte aclaró que “el procedimiento de aumento que había solicitado Saeta era un incremento del 44% y con este proceso que está finalizando se aprueba un incremento del 29 %.
Asimismo, Ferraris resaltó que “el Gobierno de la Provincia va a sostener el sistema de gratuidades tal cual viene sosteniendo a lo largo de todo el año, se van a sostener también los sistemas de trasbordo y se va a sostener también la política en materia tarifaria en cuanto a una tarifa plana; es decir que todo el sistema de Saeta va a costar 890 pesos, en toda la región metropolitana’.
Por último, Ferraris indicó que “con este nuevo cuadro tarifario, de no haber mayores inconvenientes, se mantendría el precio del boleto hasta diciembre y a partir de enero existiría la posibilidad de una nueva revisión del sistema de transporte, teniendo en cuenta los presupuestos nacionales y provinciales que se aprueben a tal efecto”.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.