
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En sesión ordinaria, el Senado aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo salteño para derogar las elecciones primarias. Ahora pasará a la Cámara de Diputados.
SaltaEl Senado salteño aprobó el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial para derogar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el territorio.
“Se establecería un sistema de elecciones internas en los partidos, el cual se regiría por sus Cartas Orgánicas”, aseguró el senador Javier Mónico – representante de Rosario de la Frontera – al momento de informar sobre la iniciativa.
Recordó que las PASO ya fueron suspendidas (por diversos motivos) en la provincia en las elecciones de 2021 y 2023 y que, en ambas ocasiones, la acción fue bien recibida por los partidos políticos y por la sociedad en general.
“Significó un ahorro significativo para las arcas públicas”, reflexionó el legislador, y completó: “Podemos decir que no vemos que haya motivo ahora para considerar la utilidad de este sistema”.
Informó, en tanto, que algunos datos indican que menos del 20% de los partidos han utilizado el sistema para seleccionar sus candidatos, lo que significa que el resto de los partidos han utilizado otros sistemas para la tarea y han participado de las PASO solo para superar el porcentaje mínimo para poder participar luego de las elecciones generales.
“Podemos decir también que las PASO en la provincia no cumplieron con sus objetivos y que se habían convertido en una gran encuesta. Observamos una atomización de los partidos políticos y un incremento de los mismos, partidos que la Constitución marca como actores principales de nuestro sistema. Los partidos, en cambio, han pasado a ser meros espectadores”, describió Mónico.
Finalmente, el senador resaltó que en la provincia existen 32 partidos con personería y otros 30 en proceso de formación.
“Derogadas las PASO, se cuenta con el tiempo suficiente para que los partidos ajusten a la normativa que quedaría vigente para los próximos comicios provinciales”, concluyó.
El proyecto fue aprobado – con la disidencia de Walter Wayar y Manuel Pailler – y pasa a Diputados en revisión.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.