
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El intendente Emiliano Durand cuestionó la utilización política del caso Monges por parte de un sector de la dirigencia. Además, celebró que la justicia "avance con total independencia y sin presiones".
SaltaEn diálogo con el programa "Somos Como Somos" de Express, el intendente Emiliano Durand se refirió al escándalo por el video que muestra a Darío Monges junto al narco Cristian "gringo" Palavecino. En tal sentido, lamentó que un sector de la política quiera sacar rédito del caso.
"Me parece espantosa la utilización política que algunos sectores quieren hacer de esto. Esta debería ser una oportunidad para que entre todos digamos: esto debe ser una política de estado", indicó.
Y en relación a Monges añadió: "A mi me parece un personaje muy poco creíble. Lamentablemente tuvo un final muy penoso, pero que una persona de esas características invoque relaciones que no tiene y que, encima, una parte del elenco político quiera sacar provecho de eso me parece un disparate"
La situación de Benjamín Cruz
Aclaró que no tiene la potestad de remover jueces del Tribunal: "es un órgano independiente del Poder Ejecutivo. Yo no tengo la facultad de remover a sus miembros. Es el Concejo Deliberante quien puede hacerlo a través de un juicio político, siempre que se den las causales que establece la norma".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.