
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
El Juez de Orán gozaba del arresto domiciliario por supuesto entorpecimiento de una causa narco y ahora quedó volvió a prisión pero por otra causa en la que se lo investiga por cobrar coimas.
SaltaDespués de una serie de allanamientos en San Ramón de la Nueva Orán, el Juez Claudio Alejandro Parisi quedó nuevamente detenido pero ahora en el marco de una causa en la que se lo investiga por cobrar coimas para entorpecer o demorar expedientes.
El Juez ya estaba detenido pero con arresto domiciliario por entorpecer el avance de una causa que investigaba el asesinato del hermano del exintendente de Aguas Blancas en un supuesto ajuste de cuentas narco y ahora volvió a prisión por una nueva acusación.
En esos operativos, también aprehendieron al secretario del juzgado, Maximiliano Correa, y al abogado Roberto Ortega Serrano, quien también está vinculado a la causa del exintendente de Aguas Blancas.
La investigación la lleva adelante una unidad fiscal integrada por Mariana Torres, Daniel Espilocín y Carlos Alberto Salinas. Estos expedientes de cohecho también están en manos del juez Raúl López.
Los operativos están relacionados con la causa conocida como "Cohecho Chaile", en la que el Procurador General Pedro García Castiella criticó duramente las decisiones del juez Parisi porque, inicialmente, el polémico juez había dictado prisión preventiva para Chaile por un homicidio pero días después cambió su decisión y otorgó arresto domiciliario, sin una justificación adecuada.
Lo más grave del caso es que Parisi no cumplió con la orden del Tribunal de Impugnación de colocar una pulsera electrónica a Chaile para monitorearlo. En su lugar, dispuso su libertad plena. Como resultado, Chaile se encuentra actualmente prófugo.
Implicaciones y acciones
Otra de las acusaciones, de una gran trama que se ve en los expedientes, se remonta a agosto de este año, cuando la Unidad Fiscal presentó cargos contra el juez Parisi. Según la investigación, Parisi habría acordado, a través de Correa, recibir una suma de dinero de Ortega Serrano para beneficiar con el arresto domiciliario a José Dimas Ruiz, quien estaba detenido por un caso de robo a la empresa Abra del Sol, bajo la supervisión del propio Parisi.
La versión del Juez Parisi
El abogado del Juez, Guillermo Alberto, afirmó que este nuevo operativo es “una novela de nunca acabar”. “El viernes último, nos dieron la prisión domiciliaria, en la causa en la que el juez Parisi está acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secreto de impedimento de acto funcional; y dos días hábiles después, se ordena en otra causa la detención”, dijo el letrado.
Con Nuevo Diario, Alberto explicó que lo llamativo es que la causa se inicia cuando un testigo de identidad reservada efectúa una denuncia. “Todo arranca con un testigo de identidad reservada, que cuenta que él estaba en su casa y se detiene una moto, con una persona morena y bajita, que de repente empieza a contarle que el Dr. Parisi había recibido dinero por beneficios. Y esto lo lleva a hacer la denuncia como testigo de identidad reservada”, dijo Guillermo Alberto.
“Es la única prueba. Al parecer este testigo de identidad reservada, habría aportado como prueba una serie de mensajes de textos, en los que se advierten irregularidades, como que Parisi no interviene en ninguno de ellos”, dijo el defensor.
Finalmente, sostuvo que “es llamativo el contexto en el que se pide la detención y sobre todo que se empieza una causa en la que se violan las garantías, ni imaginar si esto se tratara de cualquier persona, lo que la pone en extrema vulnerabilidad frente al Estado”.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.