
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
El Juez de Orán gozaba del arresto domiciliario por supuesto entorpecimiento de una causa narco y ahora quedó volvió a prisión pero por otra causa en la que se lo investiga por cobrar coimas.
Salta


Después de una serie de allanamientos en San Ramón de la Nueva Orán, el Juez Claudio Alejandro Parisi quedó nuevamente detenido pero ahora en el marco de una causa en la que se lo investiga por cobrar coimas para entorpecer o demorar expedientes.


El Juez ya estaba detenido pero con arresto domiciliario por entorpecer el avance de una causa que investigaba el asesinato del hermano del exintendente de Aguas Blancas en un supuesto ajuste de cuentas narco y ahora volvió a prisión por una nueva acusación.
En esos operativos, también aprehendieron al secretario del juzgado, Maximiliano Correa, y al abogado Roberto Ortega Serrano, quien también está vinculado a la causa del exintendente de Aguas Blancas.
La investigación la lleva adelante una unidad fiscal integrada por Mariana Torres, Daniel Espilocín y Carlos Alberto Salinas. Estos expedientes de cohecho también están en manos del juez Raúl López.
Los operativos están relacionados con la causa conocida como "Cohecho Chaile", en la que el Procurador General Pedro García Castiella criticó duramente las decisiones del juez Parisi porque, inicialmente, el polémico juez había dictado prisión preventiva para Chaile por un homicidio pero días después cambió su decisión y otorgó arresto domiciliario, sin una justificación adecuada.
Lo más grave del caso es que Parisi no cumplió con la orden del Tribunal de Impugnación de colocar una pulsera electrónica a Chaile para monitorearlo. En su lugar, dispuso su libertad plena. Como resultado, Chaile se encuentra actualmente prófugo.
Implicaciones y acciones
Otra de las acusaciones, de una gran trama que se ve en los expedientes, se remonta a agosto de este año, cuando la Unidad Fiscal presentó cargos contra el juez Parisi. Según la investigación, Parisi habría acordado, a través de Correa, recibir una suma de dinero de Ortega Serrano para beneficiar con el arresto domiciliario a José Dimas Ruiz, quien estaba detenido por un caso de robo a la empresa Abra del Sol, bajo la supervisión del propio Parisi.
La versión del Juez Parisi
El abogado del Juez, Guillermo Alberto, afirmó que este nuevo operativo es “una novela de nunca acabar”. “El viernes último, nos dieron la prisión domiciliaria, en la causa en la que el juez Parisi está acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secreto de impedimento de acto funcional; y dos días hábiles después, se ordena en otra causa la detención”, dijo el letrado.
Con Nuevo Diario, Alberto explicó que lo llamativo es que la causa se inicia cuando un testigo de identidad reservada efectúa una denuncia. “Todo arranca con un testigo de identidad reservada, que cuenta que él estaba en su casa y se detiene una moto, con una persona morena y bajita, que de repente empieza a contarle que el Dr. Parisi había recibido dinero por beneficios. Y esto lo lleva a hacer la denuncia como testigo de identidad reservada”, dijo Guillermo Alberto.
“Es la única prueba. Al parecer este testigo de identidad reservada, habría aportado como prueba una serie de mensajes de textos, en los que se advierten irregularidades, como que Parisi no interviene en ninguno de ellos”, dijo el defensor.
Finalmente, sostuvo que “es llamativo el contexto en el que se pide la detención y sobre todo que se empieza una causa en la que se violan las garantías, ni imaginar si esto se tratara de cualquier persona, lo que la pone en extrema vulnerabilidad frente al Estado”.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



