
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Tras la condena del sacerdote Fernando Páez por abusos sexuales, la Diócesis de Orán expresó su "profunda consternación" y pidió perdón a los fieles.
SaltaLa Diócesis de la Nueva Orán expresó su "profunda consternación" y dolor tras la condena del sacerdote Carlos Fernando Páez, quien fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por abuso sexual. El obispo Luis Antonio Scozzina emitió un comunicado en el que pidió "perdón" a los fieles por el "sufrimiento y escándalo" causado por estos hechos, que han afectado gravemente a la comunidad religiosa.
La condena fue dictada por la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, presidida por el juez Ricardo Hugo Martoccia, junto a los jueces María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos. El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia, destacando que Páez fue considerado autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual sin acceso carnal, en grado de autor, y doblemente calificado por su condición de ministro de culto y encargado de la educación.
Las denuncias contra el sacerdote surgieron de un joven que relató hechos ocurridos entre 2015 y 2017 en la Parroquia La Santa Cruz de Villa Saavedra. Durante el juicio, se presentaron evidencias clave, incluida una pericia psicológica conjunta del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y la Defensoría General. Esta evaluación corroboró que el testimonio del denunciante coincidía con declaraciones de varios testigos, revelando un patrón de comportamiento del sacerdote.
El fiscal Cabot subrayó que este fallo representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y protección de las víctimas de abuso sexual en el ámbito eclesiástico. Tras la audiencia, Páez fue detenido inmediatamente, y se ordenó que se confeccionara el cómputo de pena correspondiente una vez que la sentencia sea firme.
En su comunicado, el obispo Scozzina también destacó el compromiso de la diócesis de implementar rigurosas normativas para garantizar espacios seguros, en línea con las directrices del Papa Francisco. "Nos comprometemos a actuar con total transparencia y responsabilidad para que siempre prevalezca la verdad", concluyó, haciendo hincapié en la necesidad de restaurar la confianza en la comunidad religiosa.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.