
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Tras la condena del sacerdote Fernando Páez por abusos sexuales, la Diócesis de Orán expresó su "profunda consternación" y pidió perdón a los fieles.
SaltaLa Diócesis de la Nueva Orán expresó su "profunda consternación" y dolor tras la condena del sacerdote Carlos Fernando Páez, quien fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por abuso sexual. El obispo Luis Antonio Scozzina emitió un comunicado en el que pidió "perdón" a los fieles por el "sufrimiento y escándalo" causado por estos hechos, que han afectado gravemente a la comunidad religiosa.
La condena fue dictada por la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, presidida por el juez Ricardo Hugo Martoccia, junto a los jueces María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos. El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia, destacando que Páez fue considerado autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual sin acceso carnal, en grado de autor, y doblemente calificado por su condición de ministro de culto y encargado de la educación.
Las denuncias contra el sacerdote surgieron de un joven que relató hechos ocurridos entre 2015 y 2017 en la Parroquia La Santa Cruz de Villa Saavedra. Durante el juicio, se presentaron evidencias clave, incluida una pericia psicológica conjunta del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y la Defensoría General. Esta evaluación corroboró que el testimonio del denunciante coincidía con declaraciones de varios testigos, revelando un patrón de comportamiento del sacerdote.
El fiscal Cabot subrayó que este fallo representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y protección de las víctimas de abuso sexual en el ámbito eclesiástico. Tras la audiencia, Páez fue detenido inmediatamente, y se ordenó que se confeccionara el cómputo de pena correspondiente una vez que la sentencia sea firme.
En su comunicado, el obispo Scozzina también destacó el compromiso de la diócesis de implementar rigurosas normativas para garantizar espacios seguros, en línea con las directrices del Papa Francisco. "Nos comprometemos a actuar con total transparencia y responsabilidad para que siempre prevalezca la verdad", concluyó, haciendo hincapié en la necesidad de restaurar la confianza en la comunidad religiosa.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.