
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Tras la condena del sacerdote Fernando Páez por abusos sexuales, la Diócesis de Orán expresó su "profunda consternación" y pidió perdón a los fieles.
SaltaLa Diócesis de la Nueva Orán expresó su "profunda consternación" y dolor tras la condena del sacerdote Carlos Fernando Páez, quien fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva por abuso sexual. El obispo Luis Antonio Scozzina emitió un comunicado en el que pidió "perdón" a los fieles por el "sufrimiento y escándalo" causado por estos hechos, que han afectado gravemente a la comunidad religiosa.
La condena fue dictada por la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, presidida por el juez Ricardo Hugo Martoccia, junto a los jueces María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos. El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia, destacando que Páez fue considerado autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual sin acceso carnal, en grado de autor, y doblemente calificado por su condición de ministro de culto y encargado de la educación.
Las denuncias contra el sacerdote surgieron de un joven que relató hechos ocurridos entre 2015 y 2017 en la Parroquia La Santa Cruz de Villa Saavedra. Durante el juicio, se presentaron evidencias clave, incluida una pericia psicológica conjunta del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y la Defensoría General. Esta evaluación corroboró que el testimonio del denunciante coincidía con declaraciones de varios testigos, revelando un patrón de comportamiento del sacerdote.
El fiscal Cabot subrayó que este fallo representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y protección de las víctimas de abuso sexual en el ámbito eclesiástico. Tras la audiencia, Páez fue detenido inmediatamente, y se ordenó que se confeccionara el cómputo de pena correspondiente una vez que la sentencia sea firme.
En su comunicado, el obispo Scozzina también destacó el compromiso de la diócesis de implementar rigurosas normativas para garantizar espacios seguros, en línea con las directrices del Papa Francisco. "Nos comprometemos a actuar con total transparencia y responsabilidad para que siempre prevalezca la verdad", concluyó, haciendo hincapié en la necesidad de restaurar la confianza en la comunidad religiosa.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.