
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Tres empleados de la Farmacia de Guardia y una enfermera del hospital habrían aprovechado sus funciones para sustraer medicamentos del hospital y beneficiarse de ellos.
PolicialesLa fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que se lleva a cabo en la Sala 7 del Tribunal de Juicio. Allí cuatro personas – tres de ellos empleados de la Farmacia de Guardia del Hospital San Bernardo, y una enfermera de la Guardia del nosocomio- son juzgados como coautores del delito de peculado por el juez Francisco Mascarello.
En la apertura de la audiencia debate, la fiscal Salinas Odorisio señaló que los acusados, aprovechando sus roles dentro del hospital, se habrían apoderado de bienes del Estado y burlado los protocolos administrativos establecidos para la dispensación de medicamentos. Asimismo, afirmó que la Fiscalía presentará todas las pruebas reunidas, que implican en el ilícito, a Víctor Hugo García (auxiliar administrativo), María Alicia Delia (empleada administrativa en la Farmacia de Guardia), Miriam Rosana Renfijes (técnica superior en farmacia) y Sutara Elva Rosa (enfermera).
La investigación de la UDEC inició a raíz de la denuncia radicada por el apoderado del Hospital San Bernardo al notar faltante de medicamentos. Según los protocolos, el hospital provee medicación a pacientes internados y ambulatorios a través de la Farmacia Central y la Farmacia de Guardia.
En los allanamientos realizados en las viviendas de los cuatro acusados se secuestraron numerosos elementos médicos, entre ellos insumos y medicamentos. El entrecruzamiento de datos entre los informes de Stock y Logística del Hospital San Bernardo y los objetos secuestrados, permitió confirmar mediante el número de lote, presentación y fecha de vencimiento, que los materiales correspondían a adquisiciones realizadas previamente por el propio hospital.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.