
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
Tres empleados de la Farmacia de Guardia y una enfermera del hospital habrían aprovechado sus funciones para sustraer medicamentos del hospital y beneficiarse de ellos.
Policiales


La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate que se lleva a cabo en la Sala 7 del Tribunal de Juicio. Allí cuatro personas – tres de ellos empleados de la Farmacia de Guardia del Hospital San Bernardo, y una enfermera de la Guardia del nosocomio- son juzgados como coautores del delito de peculado por el juez Francisco Mascarello.


En la apertura de la audiencia debate, la fiscal Salinas Odorisio señaló que los acusados, aprovechando sus roles dentro del hospital, se habrían apoderado de bienes del Estado y burlado los protocolos administrativos establecidos para la dispensación de medicamentos. Asimismo, afirmó que la Fiscalía presentará todas las pruebas reunidas, que implican en el ilícito, a Víctor Hugo García (auxiliar administrativo), María Alicia Delia (empleada administrativa en la Farmacia de Guardia), Miriam Rosana Renfijes (técnica superior en farmacia) y Sutara Elva Rosa (enfermera).
La investigación de la UDEC inició a raíz de la denuncia radicada por el apoderado del Hospital San Bernardo al notar faltante de medicamentos. Según los protocolos, el hospital provee medicación a pacientes internados y ambulatorios a través de la Farmacia Central y la Farmacia de Guardia.
En los allanamientos realizados en las viviendas de los cuatro acusados se secuestraron numerosos elementos médicos, entre ellos insumos y medicamentos. El entrecruzamiento de datos entre los informes de Stock y Logística del Hospital San Bernardo y los objetos secuestrados, permitió confirmar mediante el número de lote, presentación y fecha de vencimiento, que los materiales correspondían a adquisiciones realizadas previamente por el propio hospital.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



