
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Por orden de la Justicia Federal, la Gendarmería allanó nueve domicilios, entre ellos una finca del Intendente de Rivadavia Banda Norte, y secuestró 150 rieles, armas, municiones y varios millones.
Salta


En una serie de allanamientos realizados este jueves en el norte salteño, personal de la Dirección General de Aduanas, junto a la Gendarmería Nacional (GNA), logró desarticular una banda dedicada al contrabando de rieles de ferrocarril y otros materiales.
En total, se secuestraron más de 150.000 kilogramos de metales, más de 150 rieles de ferrocarril que fueron sustraídos utilizando materiales de corte de las municipalidades, armas, municiones, vehículos y varios millones de pesos en efectivo, con un avalúo total que asciende a más de $380.000.000. Además se secuestró documentación de interés para la causa.
Uno de los allanamientos más resonantes tuvo lugar en el domicilio del intendente de Morillo, Atta Gerala, quien figura como el principal investigado en el caso. La medida fue solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba y autorizada por el juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, en el marco de una investigación sobre el robo de rieles en la región.
Los allanamientos se llevaron a cabo en nueve ubicaciones de Aguas Blancas y Orán, incluidas fincas que colindan con el río Bermejo y Bolivia, donde se encontraron productos de corralón y materiales varios. Según la investigación, los rieles sustraídos serían trasladados a Bolivia para su comercialización.
Las autoridades libraron órdenes de detención contra dos personas vinculadas al caso, mientras se profundizan las pesquisas sobre la red de contrabando que opera en la zona. Este operativo se suma a una serie de procedimientos anteriores en los que se secuestraron miles de rieles y herramientas utilizadas en el saqueo de las líneas ferroviarias del norte provincial.
Fuentes judiciales confiaron que hay dos detenidos, entre ellos familiares del jefe comunal.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



