
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Por orden de la Justicia Federal, la Gendarmería allanó nueve domicilios, entre ellos una finca del Intendente de Rivadavia Banda Norte, y secuestró 150 rieles, armas, municiones y varios millones.
SaltaEn una serie de allanamientos realizados este jueves en el norte salteño, personal de la Dirección General de Aduanas, junto a la Gendarmería Nacional (GNA), logró desarticular una banda dedicada al contrabando de rieles de ferrocarril y otros materiales.
En total, se secuestraron más de 150.000 kilogramos de metales, más de 150 rieles de ferrocarril que fueron sustraídos utilizando materiales de corte de las municipalidades, armas, municiones, vehículos y varios millones de pesos en efectivo, con un avalúo total que asciende a más de $380.000.000. Además se secuestró documentación de interés para la causa.
Uno de los allanamientos más resonantes tuvo lugar en el domicilio del intendente de Morillo, Atta Gerala, quien figura como el principal investigado en el caso. La medida fue solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba y autorizada por el juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, en el marco de una investigación sobre el robo de rieles en la región.
Los allanamientos se llevaron a cabo en nueve ubicaciones de Aguas Blancas y Orán, incluidas fincas que colindan con el río Bermejo y Bolivia, donde se encontraron productos de corralón y materiales varios. Según la investigación, los rieles sustraídos serían trasladados a Bolivia para su comercialización.
Las autoridades libraron órdenes de detención contra dos personas vinculadas al caso, mientras se profundizan las pesquisas sobre la red de contrabando que opera en la zona. Este operativo se suma a una serie de procedimientos anteriores en los que se secuestraron miles de rieles y herramientas utilizadas en el saqueo de las líneas ferroviarias del norte provincial.
Fuentes judiciales confiaron que hay dos detenidos, entre ellos familiares del jefe comunal.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
El Senado salteño sancionó en definitiva el proyecto del Ejecutivo que prevé prorrogar la intervención de la comuna hasta el 10 de diciembre de 2027 con la intención de "depurar" el padrón electoral.
El Gobernador recorrió las zonas damnificadas, evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
El Tribunal Electoral prohibió el uso de la denominación "Frente Peronista Salteño" después de que dos espacios se presentaron bajo la misma denominación. El saencismo irá con "Vamos Salta y los k como "Frente Justicialista Salteño"
El partido libertario intentó impedir la utilización de palabras que podrían confundir al electorado, y la Justicia fue contundente. En la misma jornada, Alberto Castillo anunció la renuncia a Remsa por la campaña.
Las autoridades de la Casa de Altos Estudios confirmaron que se está realizando una investigación, luego de que la noche del jueves, algunos alumnos fueran agredidos y amenazados.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida.
El gendarme con revista en Santiago del Estero y su tío, un panadero de Orán, fueron detenidos e imputados después de una investigación que detectó el tráfico en bolsas de harina.