
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
Por orden de la Justicia Federal, la Gendarmería allanó nueve domicilios, entre ellos una finca del Intendente de Rivadavia Banda Norte, y secuestró 150 rieles, armas, municiones y varios millones.
SaltaEn una serie de allanamientos realizados este jueves en el norte salteño, personal de la Dirección General de Aduanas, junto a la Gendarmería Nacional (GNA), logró desarticular una banda dedicada al contrabando de rieles de ferrocarril y otros materiales.
En total, se secuestraron más de 150.000 kilogramos de metales, más de 150 rieles de ferrocarril que fueron sustraídos utilizando materiales de corte de las municipalidades, armas, municiones, vehículos y varios millones de pesos en efectivo, con un avalúo total que asciende a más de $380.000.000. Además se secuestró documentación de interés para la causa.
Uno de los allanamientos más resonantes tuvo lugar en el domicilio del intendente de Morillo, Atta Gerala, quien figura como el principal investigado en el caso. La medida fue solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba y autorizada por el juez de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, en el marco de una investigación sobre el robo de rieles en la región.
Los allanamientos se llevaron a cabo en nueve ubicaciones de Aguas Blancas y Orán, incluidas fincas que colindan con el río Bermejo y Bolivia, donde se encontraron productos de corralón y materiales varios. Según la investigación, los rieles sustraídos serían trasladados a Bolivia para su comercialización.
Las autoridades libraron órdenes de detención contra dos personas vinculadas al caso, mientras se profundizan las pesquisas sobre la red de contrabando que opera en la zona. Este operativo se suma a una serie de procedimientos anteriores en los que se secuestraron miles de rieles y herramientas utilizadas en el saqueo de las líneas ferroviarias del norte provincial.
Fuentes judiciales confiaron que hay dos detenidos, entre ellos familiares del jefe comunal.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
La Municipalidad formalizó la exención del tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La medida fue comunicada por la empresa distribuidora para garantizar la provisión a hogares y hospitales, entre otros. No hay plazo de normalización.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
El fiscal federal Ricardo Toranzos rechazó el planteo del organismo, que intentaba revertir un fallo que lo obliga a ejecutar obras urgentes entre Orán y Pichanal.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.