
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Gobierno de la Provincia trabaja en la fabricación de este compuesto que es utilizado para la eliminación de larvas de mosquitos.
SaltaEn el laboratorio de investigación y producción de biocontroladores, del Ministerio de Salud Pública, se fabrica un insecticida larvicida biológico llamado BTI, un compuesto que elimina las larvas de insectos vectores de enfermedades, entre ellas el dengue. El Gobierno de la Provincia puso en valor el trabajo de los profesionales que arrancó en 2018 con las primeras pruebas del producto que hoy se distribuye a 28 municipios salteños.
El laboratorio está ubicado en el hospital del Milagro y su funcionamiento hace sobresalir a Salta, en el país, por sus estrategias para luchar contra la enfermedad.
El BTI es utilizado específicamente en pozos ciegos y letrinas, lugares donde el agua permanece estancada, convirtiéndose en grandes criaderos. Los mosquitos hembra son los que depositan los huevos: en cada pozo ciego se producen cerca de 18 mil aedes aegypti y alrededor de 150 mil Culex por día.
Este larvicida es inocuo para la salud humana, altamente selectivo, no afecta a otros insectos, ni a la flora y fauna. Es biodegradable, de rápida acción y no genera resistencia. “Esto es un gran avance, queremos que esta biofábrica crezca”, indicó el ministro de Salud, Federico Mangione. De hecho, la Provincia tiene previsto una importante inversión en este campo con los 50 millones de dólares del BID que se utilizarán en diferentes proyectos vinculados con la economía del conocimiento.
Mangione indicó que se están geolocalizando diferentes tipos de pozos ciegos e hizo hincapié en la capacitación previa que reciben los empleados municipales para su utilización.
“En el último año se ha logrado abastecer con cerca de 8.000 unidades de BTI a todos los municipios. Trabajamos en base a la información que les envía la Dirección de Epidemiología, que calcula las necesidades para la posterior distribución de los frasquitos”, informó, por su parte el jefe de programa del Laboratorio, Marino Cardozo.
Este insecticida larvicida biológico se empezó a fabricar y aplicar en Salta en 2021. Fue utilizado por primera vez en el departamento San Martín con resultados positivos. Se inició con la aplicación en Salvador Mazza, donde se logró neutralizar pozos ciegos muy infestados, reduciendo en un 97% la población de mosquitos, en un lapso de 30 a 45 días.
Actualmente se trabaja con Capital, General Güemes, El Bordo, Campo Santo, El Galpón, Metán, Río Piedras, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas, Apolinario Saravia, General Pizarro, El Tala, Orán, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Embarcación, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.