
Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.
La cantidad de residentes en el país que viajaron al exterior por turismo registró un crecimiento interanual en octubre de 38,2%, mientras que la llegada de turistas al país, según el INDEC.
Argentina


Es así que en octubre ingresaron 754.900 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 414.100 fueron turistas y 340.800 fueron excursionistas. El 65,5% del turismo provino de países limítrofes, principalmente de Brasil, que aportó 23%; y Uruguay, con el 17,7%.
El 47,9% de los turistas no residentes arribó a Argentina en avión; el 40,5% utilizó rutas; y el 11,5% restante llegó en barco.
Las salidas al exterior alcanzaron a 1.124.400 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 654.100 fueron turistas y 470.300 fueron excursionistas. Los principales destinos fueron Chile, con 23,4%; Brasil, con 18,4%; y Europa, con 13,1%.
El 49,3% de los turistas residentes salió en avión; el 42,4%, por vía terrestre; y el 8,3%, a través de ríos o mares.
Durante octubre, los visitantes no residentes realizaron 787.100 viajes y los visitantes residentes, 1.124.400.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.

En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



