La autopista que se extenderá por 22 km conectando Cerrillos y El Carril y también se construirá un canal colector pluvial. “Es una obra emblemática, prometida por muchos y nunca cumplida”, afirmó.
Salta registra una disminución del 40% en la mortalidad infantil
El Ministro de Salud, Federico Mangione, presentó un informe ante la Cámara de Senadores y destacó los avances en la reducción de la mortalidad infantil.
SaltaEl Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó en el Senado un informe detallado sobre la situación sanitaria, con especial énfasis en la disminución de la mortalidad infantil y la necesidad de prorrogar la ley de emergencia sociosanitaria en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.
Durante su presentación, destacó la importancia de analizar las causas de fallecimientos en niños de 1 a 4 años, un grupo etario que requiere especial atención. "Conocer y analizar estas causas es fundamental para la salud pública, ya que esa información nos permite diseñar respuestas para contener la demanda y evitar el deceso por causas evitables.”, afirmó.
El informe revela una tendencia decreciente en la mortalidad infantil en la última década, con un descenso del 60% entre el punto máximo y el mínimo. En lo que va del año 2024, se registraron 34 defunciones de niños de 1 a 4 años en la provincia, lo que representa una disminución del 40,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Mangione subrayó que la identificación precisa de las causas de muerte permite diseñar políticas y programas de intervención que aborden las principales enfermedades que afectan a este grupo etario, como infecciones respiratorias, enfermedades diarreicas y malnutrición.
El Ministro recordó que en 2011, Salta registraba 379 muertes infantiles, mientras que este año la cifra descendió a 153, con una pequeña fracción relacionada con la desnutrición. "Actualmente, cerca del 70% de los casos están vinculados a causas como malformaciones congénitas, neumonía y gastroenteritis", explicó.
Para mantener estos avances, el titular de la cartera sanitaria, enfatizó la importancia del seguimiento a los niños que reciben atención en centros nutricionales de Santa Victoria Este, Embarcación y Tartagal; destacando el rol de los agentes sanitarios en el monitoreo constante tras su regreso a las comunidades.
Asimismo, hizo hincapié en la capacitación del equipo de salud y en el fortalecimiento del sistema, trabajando de manera coordinada con organismos internacionales como OPS, UNICEF, CIPS, entre otras, por las cuales la provincia cuenta con alimentos listos para usar, (ATLU) en forma sostenida desde el 2020, a la fecha; como así también las estratégicas para proveer sales de rehidratación oral y pastillas potabilizadoras para el tratamiento de agua domiciliaria.
Además el funcionario especificó que se continúa trabajando en fortalecer la capacitación de los profesionales de la salud en la correcta confección del certificado de defunción y en la codificación de la CIE.
A pesar de los avances, el ministro reconoció que aún hay desafíos pendientes. "Es necesario enfrentar las realidades con transparencia. Aunque hemos reducido significativamente los fallecimientos, siguen ocurriendo casos que debemos abordar de manera integral", afirmó.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45 y procura mejorar tendidos de distribución, instalación de transformadores y cambios de columnas de madera por hormigón.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Para actualizar su beneficio los alumnos ingresantes deberán estar incluidos en nuestro Padrón Estudiantil al que se accede desde la web de Saeta.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.