
Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.
El efectivo fue detectado y monitoreado por las cámaras de videovigilancia durante su accionar. El damnificado es un hombre que estaba dormido o en estado de ebriedad.
Policiales


El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, abrió decreto de imputación contra un hombre de 45 años de edad que revista en la fuerza policial, acusado por la supuesta comisión del delito de hurto calamitoso, tras un hecho ocurrido el pasado 24 de noviembre de 2024 en la localidad de Campo Quijano, en inmediaciones de una carpa bailable.


La Fiscalía tomó intervención a partir de una denuncia presentada por personal policial de la Comisaría N.º 7, quienes actuaron tras recibir un aviso del sistema de videovigilancia.
El operador, utilizando la cámara fija ubicada en Ruta Provincial 36 y Huaitiquina, detectó a las 6:03 horas a un hombre tendido junto al local, aparentemente en estado de ebriedad o dormitando.
Pocos minutos después, se observó a otro individuo encapuchado acercarse al lugar, quien aprovechó la vulnerabilidad del primero para revisar sus pertenencias y sustraer un objeto de entre sus prendas. Posteriormente, el sospechoso se retiró de la escena pero regresó al lugar, siendo monitoreado en todo momento por las cámaras y alertado el personal policial.
Al llegar al lugar, los efectivos identificaron al damnificado y lograron interceptar al sospechoso a pocos metros del lugar. Aunque este negó los hechos, durante un recorrido por la zona se halló una billetera con $26.000 y un documento de identidad perteneciente al damnificado, detrás de un poste cercano.
El fiscal Daniel Escalante destacó que la conducta del acusado quien se desempeña como personal policial cumpliendo servicio de Tareas Internas en la DDP-1 y se encontraba usufructuando franco de Servicio, vulneró el patrimonio de la víctima, aprovechándose de su estado de indefensión.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



