
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Con la nueva suba del 2,38% el precio del combustible relativamente más accesible alcanzó los $1.153 por litro. Ahora llenar un tanque promedio de 50 litros cuesta casi $58.000 para los salteños.
SaltaCon el nuevo incremento del 2,38% en los combustibles aplicado ayer, el precio de la nafta súper de YPF en Salta alcanzó los $1.153 por litro (estaba $1.126), consolidando un aumento acumulado del 86,57% desde enero de este año.
Este aumento es el décimo en lo que va del año y confirma una tendencia de ajuste constante en los combustibles. El precio de la nafta súper, la opción más utilizada por los salteños por su relativa accesibilidad económica, pasó de $618 en enero a $1.153 en diciembre, lo que implica que llenar un tanque promedio de 50 litros cuesta hoy $57.650, casi el doble que a principios de año.
Por otro lado, la nafta Infinia, la variante premium, tuvo un ajuste similar (+2,36%), alcanzando los $1.388 por litro, lo que eleva el costo de llenar un tanque de 50 litros a $69.400.
Otros combustibles también experimentaron subas:
- Diésel 500: $1.199 (+2,39%).
- Infinia Diésel: $1.419 (+2,38%).
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.