
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Con la nueva suba del 2,38% el precio del combustible relativamente más accesible alcanzó los $1.153 por litro. Ahora llenar un tanque promedio de 50 litros cuesta casi $58.000 para los salteños.
Salta


Con el nuevo incremento del 2,38% en los combustibles aplicado ayer, el precio de la nafta súper de YPF en Salta alcanzó los $1.153 por litro (estaba $1.126), consolidando un aumento acumulado del 86,57% desde enero de este año.


Este aumento es el décimo en lo que va del año y confirma una tendencia de ajuste constante en los combustibles. El precio de la nafta súper, la opción más utilizada por los salteños por su relativa accesibilidad económica, pasó de $618 en enero a $1.153 en diciembre, lo que implica que llenar un tanque promedio de 50 litros cuesta hoy $57.650, casi el doble que a principios de año.
Por otro lado, la nafta Infinia, la variante premium, tuvo un ajuste similar (+2,36%), alcanzando los $1.388 por litro, lo que eleva el costo de llenar un tanque de 50 litros a $69.400.
Otros combustibles también experimentaron subas:
- Diésel 500: $1.199 (+2,39%).
- Infinia Diésel: $1.419 (+2,38%).

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



