
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Con la nueva suba del 2,38% el precio del combustible relativamente más accesible alcanzó los $1.153 por litro. Ahora llenar un tanque promedio de 50 litros cuesta casi $58.000 para los salteños.
SaltaCon el nuevo incremento del 2,38% en los combustibles aplicado ayer, el precio de la nafta súper de YPF en Salta alcanzó los $1.153 por litro (estaba $1.126), consolidando un aumento acumulado del 86,57% desde enero de este año.
Este aumento es el décimo en lo que va del año y confirma una tendencia de ajuste constante en los combustibles. El precio de la nafta súper, la opción más utilizada por los salteños por su relativa accesibilidad económica, pasó de $618 en enero a $1.153 en diciembre, lo que implica que llenar un tanque promedio de 50 litros cuesta hoy $57.650, casi el doble que a principios de año.
Por otro lado, la nafta Infinia, la variante premium, tuvo un ajuste similar (+2,36%), alcanzando los $1.388 por litro, lo que eleva el costo de llenar un tanque de 50 litros a $69.400.
Otros combustibles también experimentaron subas:
- Diésel 500: $1.199 (+2,39%).
- Infinia Diésel: $1.419 (+2,38%).
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.