
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
Los trabajos comprenden la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y colocación de bancos, entre otras tareas. Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y madera.
Salta


La Municipalidad continúa con el plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad, con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios de los diversos corredores urbanos.


Las tareas se llevan a cabo en estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y/o madera que están siendo reparadas por personal de cooperativas y empresas sociales. Desde la Subsecretaría de Integración Socio Urbana se informó que hasta la fecha ya se trabajó en más de 200 paradores.
Los trabajos consisten en diversas acciones como: nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.
Recientemente se ejecutaron tareas en: Tavella y Río la Viña, Ruta 26 y Tavella, Tavella e Hiper Libertad, Ex Combatientes y Mitos Americanos, av. Roberto Romero, Pje. Oñativia en Docente Sur, Banchik y Cerro Crestón, UNSA, rotonda del aeropuerto, av. Paraguay, Bolivia y Einstein, Bolivia y Patrón Costas, Av. Barquet, Martin Fierro y Leguizamón, Díaz Villalba y Martin Fierro, Díaz Villalba y Hugo del Carril, Himno Nacional Argentino, Hermenegildo Diez y Castro, av. Gaucho Méndez (intersección con Ramón Fabián, Juan Gómez, Capitanes de Güemes y Los Mirlos).
Otros barrios y puntos donde se realizaron similares acciones fueron: Castañares, Pereyra Rosas, La Cerámica, Libertad, Juan Manuel de Rosas, Autódromo, El Mirador, Las Colinas, El Jardín, Casino, Welindo Toledo, Santa Cecilia, Gauchito Gil, Norte Grande y zona centro; Olavarría y 20 de Junio, Lomas de Zamora e Himalaya, Luis Burela y Pje. Abreu, Barrio El Tribuno – calle Gambolini y en la Av. Tavella y Ruta 26.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



