
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Los trabajos comprenden la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y colocación de bancos, entre otras tareas. Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y madera.
SaltaLa Municipalidad continúa con el plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad, con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios de los diversos corredores urbanos.
Las tareas se llevan a cabo en estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y/o madera que están siendo reparadas por personal de cooperativas y empresas sociales. Desde la Subsecretaría de Integración Socio Urbana se informó que hasta la fecha ya se trabajó en más de 200 paradores.
Los trabajos consisten en diversas acciones como: nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.
Recientemente se ejecutaron tareas en: Tavella y Río la Viña, Ruta 26 y Tavella, Tavella e Hiper Libertad, Ex Combatientes y Mitos Americanos, av. Roberto Romero, Pje. Oñativia en Docente Sur, Banchik y Cerro Crestón, UNSA, rotonda del aeropuerto, av. Paraguay, Bolivia y Einstein, Bolivia y Patrón Costas, Av. Barquet, Martin Fierro y Leguizamón, Díaz Villalba y Martin Fierro, Díaz Villalba y Hugo del Carril, Himno Nacional Argentino, Hermenegildo Diez y Castro, av. Gaucho Méndez (intersección con Ramón Fabián, Juan Gómez, Capitanes de Güemes y Los Mirlos).
Otros barrios y puntos donde se realizaron similares acciones fueron: Castañares, Pereyra Rosas, La Cerámica, Libertad, Juan Manuel de Rosas, Autódromo, El Mirador, Las Colinas, El Jardín, Casino, Welindo Toledo, Santa Cecilia, Gauchito Gil, Norte Grande y zona centro; Olavarría y 20 de Junio, Lomas de Zamora e Himalaya, Luis Burela y Pje. Abreu, Barrio El Tribuno – calle Gambolini y en la Av. Tavella y Ruta 26.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.